Encuentro por el Día del Testigo de lesa Humanidad, en la Casa de la Memoria
Un Encuentro por el Día del Testigo de lesa Humanidad se desarrollará en la Casa por la Memoria, el viernes 8. Participarán Rubén López, hijo de Julio López y de ex detenidos por motivos políticos, testigos en juicios de esta índole realizados en el NEA.
El viernes 8 de septiembre, a las 18.30, en las instalaciones de la Casa por la Memoria se llevará cabo un panel con la participación de Rubén López, hijo de Julio López y de ex detenidos por motivos políticos sobrevivientes que testimoniaron en juicios de lesa humanidad de la región.
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) invita a participar de este encuentro para conmemorar el Día del Testigo de Lesa Humanidad, el viernes 8 de septiembre, a las 18.30, en la sede de la Casa por la Memoria (Marcelo T. de Alvear 32), que contará con la presencia de ex detenidos por razones políticas y sobrevivientes que testimoniaran en los juicios de lesa humanidad de la región.
“Esta iniciativa busca recuperar el rol histórico de la palabra de las y los testigos en los juicios de lesa humanidad y resaltar su compromiso y coraje en la consolidación de la democracia chaqueña y argentina”, dicen desde la Comisión.
Serán parte del panel los ex detenidos Judith, Ricky Uferer, María Julia Morresi y David García, quienes son testigos en las causas de los juicios de lesa humanidad desarrollados en el NEA, desde el año 2.010 a la fecha.
“Cada uno de los testigos en los juicios tuvieron un papel protagónico en la construcción de la memoria, la verdad y justicia al momento de declarar en los juicios de lesa humanidad que se han desarrollado en la región desde el año 2.010 a la fecha: juicio oral por la Masacre de Margarita Belén que juzgó el fusilamiento clandestino de un grupo de detenidos y detenidas políticas (2.010-2.011); causa Brigada Caballero (2010); causa Margarita Belén II- Tosso (2.013), por cuatro desapariciones en el marco de la masacra; causa Brigada II (2.016-2.018); causa Ligas Agrarias (2.019); la causa por complicidad civil donde se condenó por primera vez en Chaco a un ex funcionario judicial (2019); causa Brigada III, por secuestros y torturas (2.021); condena al ex policía Chas que había sido absuelto en la causa Masacre en 2.011; y causa Conscriptos por torturas a soldados que hacia la conscripción (2.022); a lo que se suma el juicio por la verdad por la Masacre de Napalpí, que se desarrolla como la continuidad del proceso de juzgamiento al genocidio militar durante la última dictadura, realizado en el año 2.022”, detallan.
Grilla
La apertura estará encabezada por el presidente de la CPM, Santiago Osuna; la secretaria de Derechos Humanos y Géneros del Chaco, Silvana Pérez; el fiscal ad hoc, Diego Vigay y Rubén López, hijo del desaparecido Julio López; como moderador estará el ex detenido político Carlos “Ratón” Aranda.
Seguidamente, a las 19.30, legisladores provinciales harán entrega a diputados nacionales de una copia de la Ley Provincial N° 3742-B que instituye el 18 de septiembre de cada año como Día del Testigo por Delitos de Lesa Humanidad en el Chaco en conmemoración a la desaparición de Jorge Julio López, ocurrida en el año 2.006, quien fuera testigo clave en el juicio contra Miguel Etchecolatz por crímenes cometidos durante la última dictadura cívico militar.
Como cierre se realizará una Peña por la Memoria, desde las 20.30, con la actuación del grupo musical santafesino Mario Ruiz con los Navegantes de la Luna.
Te puede interesar
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.