Federación Sitech va a paro el miércoles 6, "en defensa de la escuela pública"

Federación Sitech llama a un paro para el miércoles 6, en el marco de la jornada nacional dispuesta por la Federación Nacional Docente. La convocatoria es “ante la defensa de la escuela pública”.

Federación Sitech convoca a medida de fuerza para el día miércoles 6 de septiembre en el marco de la Jornada Nacional de Lucha Docente dispuesta y coordinada por la Federación Nacional Docente, sindicatos y organizaciones docentes de todo el país. 

 

 

El sindicato docente señala que la convocatoria es “ante la estrepitosa caída del poder adquisitivo del salario, la avanzada sobre los derechos de los trabajadores y en defensa de la escuela pública”.

 

 

Explica Federación Sitech que la convocatoria al paro del próximo miércoles 6 de septiembre “es producto de la organización y unidad de distintos sindicatos y organizaciones docentes a nivel nacional que advertimos la profunda crisis en la que estamos sumergidos y que fue profundizada luego de la brutal devaluación que terminó por liquidar el bolsillo de los trabajadores docentes; como así también  ante el avance inexorable del neoliberalismo a ultranza que pone en el centro de la escena  la privatización de la educación apuntando directamente a la destrucción de la escuela pública, y frente, a los discursos que comienzan a instalar con fuerza la idea de avanzar con la quita de derechos al pretender declarar a la educación como ‘servicio esencial’, eliminando de un solo golpe el derecho a huelga y la escuela pública”.  

 

 

En relación al contexto provincial, considera  que “claramente la situación no es muy diferente ya que quienes gobiernan y quienes pretenden gobernar pareciera que se disputan quién es más liberal ya que todos y cada uno de ellos pone el acento en la ‘mano dura’ pero ninguno da respuestas al cómo solucionar los problemas de los trabajadores”.

 

 

“Acaso puede el gobierno actual sostener en la realidad el discurso de la provincia de las ‘bonanzas’ cuando los trabajadores de la educación sabemos que seguimos siendo pobres pese a que el Gobernador y su Ministro Pérez Pons deliran tirando números como si estuvieran jugando a la lotería; acaso no advierten que el relato se agota como se agota el sueldo de los docentes que no llegamos ni al día 10 de cada mes; acaso nos subestiman, porque de ser así el Gobernador y su superministro debieran saber que desde este sindicato una y mil veces hemos pedido la reapertura de la paritaria que ellos y sus amigos gremialistas cerraron en el mes de febrero de manera arbitraria, negando la posibilidad de seguir insistiendo en una recuperación salarial por encima de la cláusula gatillo,  cláusula que en este contexto de  escandalosa inflación debería ser abonada de manera mensual tal lo hemos solicitado en reiteradas oportunidades”, plantea el sindicato que encabeza Eduardo Mijno.

 

 

“En este contexto, en el que los docentes a cada segundo que pasa nos volvemos más pobres y la canasta básica cada vez más lejana, no hay lugar para discursos y muchos menos para simples ‘declaraciones” de campaña, de ‘slogan’ vacíos de contenido y propuestas; de ‘números fantasiosos’”, asevera el gremio de la educación. Así también, afirma que “esto no es un gran show señores, este es el presente y el futuro de una escuela pública destruida por ustedes; esta es la realidad de los bolsillos raquíticos de los docentes y sus familias que debemos elegir entre pagar un alquiler o comer; este es hartazgo de un sector al que ahora amenazan con quitar la huelga como herramienta de lucha, declarando la educación como servicio esencial,  huelga, que vale decir, Capitanich también destruyó con los bestiales descuentos que jamás devolvió en otra de sus demostraciones de soberbia y poder”.

 

 

En esa línea, sentencia: “No hace falta decir lo mal que está la provincia y el país, basta solo con ir a un supermercado para darse un baño de realidad, tampoco hay certezas en lo que viene, salvo una y es que todos se alinean detrás de una misma ideología que no es otra que la liberal, ideología que pone el acento en la quita de derechos, en el achique del Estado, en la privatización de la educación ya que es vista como gasto social. No se trata de ser apocalípticos, sino de tomar fuerza y unidad para luchar por el salario que ya hemos dicho fue pulverizado, por nuestros derechos y en defensa de la escuela pública”. En última instancia, indica que por eso el próximo miércoles 6 de septiembre en el marco del paro, Federación Sitech convoca “a toda la docencia a asambleas en cada una de las localidades para debatir la situación que estamos atravesando y encontrar alternativas que nos permitan, entre otras cosas, reabrir la paritaria provincial”. 

Te puede interesar

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.

Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes

Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.

Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo

Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.