Malestar en Salud Pública: Aptasch cerca del paro
Aptasch expresa disconformidad con los anuncios salariales del Gobierno provincial. Advierte que si para el viernes no tienen respuestas concretas, iniciarán paro para la semana próxima.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) cuestiona los anuncios del gobierno en materia salarial realizados días atrás, afirmando que se trata de “un anuncio escueto, que no soluciona el problema del salario y que es mentiroso ya que anuncian el 20% como extraordinario siendo que el aumento es solo del 8%”. En ese marco, manifiestan que “a salud pública el Gobernador no le dio absolutamente nada” en esos anuncios.
Días atrás, el Gobernador Capitanich anuncia una suba salarial del 20% como “incremento extraordinario”, a realizarse en dos tramos: 8% en agosto y 12% en octubre. Respecto a ello, desde Aptasch detallan que dicho anuncio es “cuanto menos mentiroso, ya que el 12% estipulado para octubre ya estaba previsto en el anuncio realizado en el mes de marzo de la pauta salarial”. En aquel momento, el Gobernador anuncia el incremento del 20% en marzo, 10% en mayo, 10% en julio, 12% en octubre y 12% en diciembre.
“Por ende, el único aumento verdadero es del 8% para agosto, una suba que queda muy por debajo de todas las estimaciones de inflación para ese mes que están pronosticando las consultoras privadas, que ubican la suba de precios como mínimo del 10% producto de la devaluación que realizó el gobierno nacional”, especifican desde la entidad gremial.
“El gobierno anuncia, casi en modo de celebración, que los salarios van a volver a quedar por debajo de la inflación, profundizando la caída del poder adquisitivo que sufrimos las y los trabajadores de salud pública”.
“A Salud Pública no nos dio nada”
En esa línea, Aptasch critica al Gobernador por las confusiones en el anuncio. “Una de las cosas que detalló el gobernador durante el anuncio realizado fue que ese 20% de incremento, en tramos, será extensivo a la base de cálculo de las bonificaciones de salud pública, afirmando como bien queda claro en las placas que difundió el gobierno que se trata de un aumento para el personal sanitario. Sin embargo, eso no tiene nada de nuevo y es además confuso adrede”.
Detallan sobre eso que “por ley, la base de cálculo de las bonificaciones de Salud Pública se incrementa en igual nivel que el salario básico cuando hay aumentos. Por ende, con el 8% de suba salarial de agosto, la base de cálculo se incrementa también en un 8% pero no se incrementan en igual nivel las bonificaciones”.
Acotan sobre eso que “todos los ministerios tienen sus bonificaciones atadas al básico y solamente Salud Pública tiene una base de cálculo distinto que nos perjudica notablemente. Necesitamos que se corrija esa situación ya que ello implica pérdida de ingresos para los trabajadores. Este es uno de los reclamos que estamos sosteniendo hace tiempo: el incremento de la base de cálculo en valores nominales para que repercuta en mayor medida al salario, pero el ministerio de Economía aún no nos da respuestas”.
Termina la conciliación obligatoria sin respuestas reales a Salud Pública
A pesar de haber finalizadas las audiencias por conciliación obligatoria entre el Gobierno del Chaco y Aptasch, desde el sector sindical no han expresado satisacción. “Lo salarial sigue estancado y quisieron engañarnos con los anuncios, pero como demostramos, no nos dieron absolutamente nada”.
En referencia al otorgamiento de la bonificación por Dedicación Exclusiva que esperan cientos de trabajadores, “el gobierno nos viene prometiendo la firma de Resoluciones de otorgamiento pero seguimos en la espera de la concreción de la misma, algo que traerá alivio salarial a muchísimos trabajadores”.
Respecto a la Carrera Sanitaria, “la misma se trabajará en el marco del Convenio Colectivo y eso trae riesgos de que Aptasch, siendo el gremio exclusivo y más representativo de salud pública, quede afuera de la discusión. Si no nos permiten el ingreso para esa negociación, seguramente judicializaremos la cuestión”, adelantan.
Finalmente, el gremio anuncia que “la decisión tomada entre los delegados de Aptasch es que si no hay respuestas concretas para el viernes, se anunciarán medidas de fuerza para la semana que viene”.
Te puede interesar
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.