Preparan jornada “40 años De Democracia y Derechos Humanos”

El martes 22 de agosto, a las 16. 30 horas, en Rivadavia 632, organizado por la Defensoría del Pueblo, se llevará a realizará la jornada “40 años De Democracia y Derechos Humanos”. Con el objetivo de fortalecer la ciudadanía, esta actividad es libre, gratuita y abierta para todo público.

Flyer de la jornada “40 años De Democracia y Derechos Humanos”

El martes 22 de agosto, de 16.30 a 20 horas, en la Escuela de Negocios de la Universidad del Chaco Austral- ENCA-, ubicado en Rivadavia 632, se realizará la primera jornada “40 años de Democracia y Derechos Humanos- Las transformaciones del Derecho”. Contará con la presencia de un panel de expositoras que han generado aportes en estos 40 años de la democracia y los derechos humanos: Alicia Beatriz Alcalá, defensora general del Chaco, Silvana Pérez; secretaria de Derechos Humanos y Género de la provincia y las abogadas Sonia Cristina Seba y María Lourdes Polo Budzovsky. 

 

 

“Los años ininterrumpidos de democracia que transitamos desde 1983 se posicionan como un escenario clave para la reflexión, el debate y el análisis respecto al significado actual que adquieren diversos lugares de la vida política de la Argentina. Ante la emergencia creciente de discursos que impugnan, banalizan o cuestionen públicamente sentidos que parecían consolidados, creemos que es necesario fortalecer espacios y la construcción de una ciudadanía crítica y democráticamente comprometida”, remarca Bernardo Voloj, defensor del pueblo. 

 

 

El objetivo del mencionado encuentro es “generar un espacio reflexivo, autocrítico, que permita poner en valor el significado de los 40 años del retorno de la democracia, desde los derechos humanos conquistados y fortalecidos, al igual que considerar materias pendientes, contemplado desde la mirada de la sociedad hacia el rol de la justicia y la democracia”.

 

 

En esa línea, en referencia al alcance de la actividad, expresa que “Para nosotros los derechos humanos son uno de los pilares del sistema democrático argentino, pero a su vez un constante desafío para tener una sociedad más justa e inclusiva. Por eso este espacio de intercambio y reflexión, esta primera jornada, va a tener como objetivo recuperar y compartir proyectos, experiencias, desafíos de cara a una nueva ruta por una mejor calidad democrática desde la perspectiva de los derechos humanos”.

 

 

Se hace extensiva la invitación a esta propuesta libre y gratuita a toda la comunidad, para seguir fortaleciendo el camino de la democracia. 

 

 

Te puede interesar

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El viernes 24 pagan el refrigerio, en la administración pública provincial

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.