Federación Sitech disconforme con los anuncios salariales: "Es sustancialmente menor a la inflación"
Federación Sitech remarca que la “re composición” anunciada por el gobierno es “sustancialmente menor a la inflación”. Requiere una “convocatoria urgente a paritaria”.
Federación Sitech expresa su disconformidad con relación al anuncio del gobernador Jorge Capitanich de recomposición salarial “para apaliar la crisis inflacionaria que se produjo estos días”.
En un documento, expresa que “queda claro que el 8% que se otorga en agosto es sustancialmente menor a la inflación que se produjo ante la devaluación del peso en la que si se toma el 10% de mini devaluaciones de la semana pasada ,más la del 22 % del día lunes en forma oficial, estamos hablando de una devaluación de un 32 %, lo que implica el inmediato acomodamiento de todos los precios y principalmente la canasta de alimentos que todo sabemos que supera ampliamente ese 32 % de devaluación”.
“Por otra parte, el 8% anunciado para este mes( agosto), queda aún más insuficiente en cuanto que recién para septiembre tendríamos una recomposición de un 12 % más, lo que significa que sumando estas dos re composiciones ni remotamente alcanza para paliar los aumentos extraordinarios que se están produciendo en estos momentos y que fueron explicitados el punto anterior”, plantea el sindicato docente.
“Una vez más los gobiernos de cualquier signo partidario pretenden que la crisis nuevamente la paguen los trabajadores, por lo que la perspectiva es la unidad de todos los sectores populares para resistir los embates de estas políticas neoliberales”, alienta el gremio que encabeza Eduardo Mijno.
“Por último, requerimos una convocatoria urgente a paritaria para un tratamiento orgánico y adecuado a las normas legales y debatir las medidas que son necesarias para salir de esta crisis que entre otros temas estaría cláusula gatillo mensual, recuperación inmediata de la devaluación del 32 % y deuda histórica contraída con el sector docente”, enumera los planteos Federación Sitech.
Te puede interesar
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.