Caso Cecilia Strzyzowsk: El gobierno chaqueño asegura acompañar el proceso de esclarecimiento
El gobernador Jorge Capitanich se reúne en la mañana de este jueves con la Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowsk, joven asesinada a principios de junio. Asegura el acompañamiento del gobierno en el proceso judicial.
En la mañana de este jueves, la madre de Cecilia Strzyzowsk, Gloria Romero concurre a la Casa de Gobierno para entrevistarse con el gobernador Capitanich. Es acompañada por su abogado, Fernando Burlando.
Gran hermetismo y férrea custodia rodean al cónclave. Gloria y su asesor letrado dejan la casa gubernamental por el lado de la avenida 25 de Mayo.
Luego de la reunión entre la madre de la joven asesinada y el mandatario provincial, el vocero Juan Manuel Chapo ofrece la perspectiva oficial del encuentro.
“Fue una reunión muy positiva, necesaria, donde primero el gobernador manifestó a la señora Gloria su absoluto acompañamiento durante todo el proceso, el compromiso más absoluto del Gobierno provincial por la verdad y la justicia, para que aquellos que han sido responsables de un hecho tan atroz paguen con todo el peso de la ley”, dice Chapo.
Asegura que se acuerda una serie de puntos relacionados con el barrio Emerenciano, como ser la propiedad de las viviendas y la situación legal de la fundación Saúl Acuña, que el mandatario se compromete a disolver luego de finalizar el proceso de auditoría.
“Se definió la conformación de un equipo especial, que estará a cargo del Ministerio de Gobierno, y que estará abocado a la regularización dominial de todas las viviendas en el ex barrio Emerenciano. El lunes pasado declaramos la emergencia habitacional a través de un decreto con el objetivo de optimizar los procesos y dar mayor nivel de serenidad”.
En relación a la fundación Saúl Acuña, Chapo señala que se informará a la señora Romero acerca del proceso de intervención y auditoría, y anuncia que “el gobernador hizo el compromiso de que una vez finalizada la auditoría y transparentados los resultados de la misma, vamos a proceder a su disolución”.
En tanto, el vocero expresa: “hemos comprometido en este proceso todo el acompañamiento para garantizar que la señora Gloria Romero se encuentre tranquila, que no tenga que padecer ni hostigamiento ni persecución de ningún sector de movimientos sociales, absolutamente de ningún sector. Hemos dado garantías de eso”.
Acota luego que: “buscamos garantizar que no existan manifestaciones que sean agraviantes ni violentas hacia ella y o hacia ningún ciudadano de la provincia del Chaco que quiera expresarse libremente en favor de la justicia y en favor de la verdad para determinar quiénes han sido los responsables de este hecho”.
“En definitiva, fue una charla amena, respetuosa, que también fue desde el corazón y desde quienes comprenden como el gobernador el dolor de una madre. Nosotros estamos para acompañar la lucha y acompañar el dolor de Gloria”, indica el vocero del gobierno chaqueño.
Te puede interesar
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.
“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.