Caso Cecilia Strzyzowsk: El gobierno chaqueño asegura acompañar el proceso de esclarecimiento

El gobernador Jorge Capitanich se reúne en la mañana de este jueves con la Gloria Romero, madre de Cecilia Strzyzowsk, joven asesinada a principios de junio. Asegura el acompañamiento del gobierno en el proceso judicial.

Vocero oficial, Juan Manuel Chapo

En la mañana de este jueves, la madre de Cecilia Strzyzowsk, Gloria Romero concurre a la Casa de Gobierno para entrevistarse con el gobernador Capitanich. Es acompañada por su abogado, Fernando Burlando

 

 

Gran hermetismo y férrea custodia rodean al cónclave. Gloria y su asesor letrado dejan la casa gubernamental por el lado de la avenida 25 de Mayo.

 

 

Luego de la reunión entre la madre de la joven asesinada y el mandatario provincial, el vocero Juan Manuel Chapo ofrece la perspectiva oficial del encuentro.

 

 

 “Fue una reunión muy positiva, necesaria, donde primero el gobernador manifestó a la señora Gloria su absoluto acompañamiento durante todo el proceso, el compromiso más absoluto del Gobierno provincial por la verdad y la justicia, para que aquellos que han sido responsables de un hecho tan atroz paguen con todo el peso de la ley”, dice Chapo.

 

 

Asegura que se acuerda una serie de puntos relacionados con el barrio Emerenciano, como ser la propiedad de las viviendas y la situación legal de la fundación Saúl Acuña, que el mandatario se compromete a disolver luego de  finalizar el proceso de auditoría.

 

 

“Se definió la conformación de un equipo especial, que estará a cargo del Ministerio de Gobierno, y que estará abocado a la regularización dominial de todas las viviendas en el ex barrio Emerenciano. El lunes pasado declaramos la emergencia habitacional a través de un decreto con el objetivo de optimizar los procesos y dar mayor nivel de serenidad”.

 

 

En relación a la fundación Saúl Acuña, Chapo señala que se informará a la señora Romero acerca del proceso de intervención y auditoría, y anuncia que “el gobernador hizo el compromiso de que una vez finalizada la auditoría y transparentados los resultados de la misma, vamos a proceder a su disolución”.

 

En tanto, el  vocero expresa: “hemos comprometido en este proceso todo el acompañamiento para garantizar que la señora Gloria Romero se encuentre tranquila, que no tenga que padecer ni hostigamiento ni persecución de ningún sector de movimientos sociales, absolutamente de ningún sector. Hemos dado garantías de eso”.

 

Acota luego que: “buscamos garantizar que no existan manifestaciones que sean agraviantes ni violentas hacia ella y o hacia ningún ciudadano de la provincia del Chaco que quiera expresarse libremente en favor de la justicia y en favor de la verdad para determinar quiénes han sido los responsables de este hecho”.

 

“En definitiva, fue una charla amena, respetuosa, que también fue desde el corazón y desde quienes comprenden como el gobernador el dolor de una madre. Nosotros estamos para acompañar la lucha y acompañar el dolor de Gloria”, indica el vocero del gobierno chaqueño.

Te puede interesar

Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.