Atech pide compensaciones para docentes del Secundario
Dirigentes de Atech se reúnen con el ministro de Educación del Chaco, Aldo Lineras. Plantean compensaciones para docentes del nivel Secundario; reubicaciones de los titulares; dictado de los instrumentos legales necesarios.
En la mañana del jueves, la conducción de la Atech, encabezada por su secretaria general Rosa Petrovich, junto al secretario adjunto, Raúl Collazo; el vicepresidente de Acción Social, Hugo Suárez y el profesor Rubén Fortini, directivo del área de capacitación de la entidad, mantienen una reunión con el titular de la cartera educativa chaqueña, profesor Aldo Lineras.
La reunión es requerida por el sindicato, para que el nuevo régimen académico para el nivel secundario sea compensado económicamente a los educadores del mismo, toda vez que el citado régimen demanda mayores esfuerzos a los trabajadores docentes del nivel.
Respecto del nivel Secundario también, ante las reubicaciones de los docentes, derivadas de lo ordenado por la Ley 7616 –hoy 2335 L-, nuevamente Atech hace hincapié, sobre la necesidad de la estabilidad laboral, recordando que luego del primer paso, o sea de las reubicaciones de los docentes titulares, en el mismo curso y división, que deben efectuar las respectivas juntas de clasificación, la segunda etapa, sin dudas representa la más compleja, porque dejará a muchos docentes interinos sin su fuente laboral, por ser ocupados sus cargos u horas cátedras por docentes titulares que se encuentran a la fecha en espacios focalizados.
Respecto al nivel terciario, el gremio remarca la importancia de la necesidad del dictado de los instrumentos legales necesarios a los fines de lograr las reubicaciones por los cambios generados en el nivel, y que definitivamente otorguen a los docentes involucrados una estabilidad real y no una seguridad relativa; ratificando aquí el proyecto de ley de autoría de Atech, el que hoy lleva el número 532/20 en la Cámara de Diputados de la Provincia.
Otro de los puntos volcados por la ATECH en la reunión ha sido el tema concursos reprogramados –de ingreso y traslado- en el nivel Primario, como los concursos de ascensos en marcha del mismo nivel.
No está ajeno en la reunión por parte del gremio, el tema referido a la preocupación de los docentes de los distintos niveles, por falta de garantización de docentes integradores de manera suficiente en los establecimientos educativos, para el acompañamiento en el proceso de enseñanza aprendizaje de los alumnos integrados.
El tema relacionado al proyecto de la entidad para con la corrección del cálculo del haber jubilatorio en el segundo cargo docente, ha sido otro de los ratificados en esta reunión, para el que hace dos semanas, el gremio ha acompañado de firmas de docentes que respaldan la iniciativa ante la Legislatura como ante el Poder Ejecutivo de la Provincia, tanto para el primero como para el llamado segundo cargo.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli sostiene que “Zdero resultó ser un estafador serial”
Fesich Sitech Castelli afirma que “Zdero resultó ser un estafador serial”. Sostiene que tras dos años de gestión la realidad está marcada por la precarización docente, el congelamiento salarial, falta de inversión educativa y ceguera política en materia edu-cativa.
Cláusula gatillo: “Que el gobierno no entre en la ilegalidad”, dicen en Federación Sitech
El doctor Felipe Schwartz, representante legal de Federación Sitech, dice que “es una sentencia relevante, simple y no tolerada”, al referirse al fallo que determina reestablecer la cláusula gatillo. Mientras, el secretario general de Federación Sitech, Eduardo Mijno, señala que el fallo establece la espera “que el gobierno no entre en la ilegalidad ni en el desacato para con la Justicia”.
La justicia ordena el pago de la clausula gatillo
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios docentes exponen situación a la Cámara de Comercio
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.