Apstach comienza 48 horas de paro

Aptasch inicia el paro nacional de Salud Pública, con una concentración frente a la Casa de Gobierno del Chaco. Lleva reclamos por carrera sanitaria; reubicación escalafonaria; pago y actualización de las bonificaciones; reapertura de paritaria sectorial y fin de la precarización laboral.

Manifestación de Aptasch

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) concreta su primera jornada de paro por 48 horas, en adhesión al paro nacional en salud, convocado por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) en todo el país. En ese marco, se realiza una concentración frente a la Casa de Gobierno de la provincia en Resistencia, que cuenta con la presencia de un nutrido grupo de trabajadores, tanto de la capital chaqueña como del interior provincial como ser Villa Ángela, Machagai, General San Martín, Fontana, Barranqueras y otros. A su vez, en distintos establecimientos del interior de la provincia se realizan asambleas visibilizando los reclamos que se llevan adelante desde el gremio.

 

 

Carrera Sanitaria, reubicación escalafonaria, actualización de la base de cálculo de bonificaciones sectoriales, reapertura de paritaria sectorial, pago de bonificaciones adeudadas, fin de la precarización laboral, viviendas para el personal de salud pública y otorgamiento de bonificación por dedicación exclusiva son los principales puntos de reclamo que lleva Aptasch a esta manifestación.

 

 

También, Aptasch apoya y adhiere a los reclamos de la Fesprosa y todas sus regionales a lo largo del país en que se basa el paro nacional realizado: el fin de la precarización laboral, la convocatoria a una paritaria nacional de salud y el cese de la persecución sindical.

 

 

Desde el gremio expresan en este sentido que “en todo el país la salud pública y sus trabajadores vive una situación de crisis que requiere de la acción concreta del Estado, pero las respuestas no existen o bien, no son suficientes. La pérdida de calidad de vida de los y las trabajadoras y el deterioro permanente del sistema sanitario nos obligan hoy a estar en las calles reclamando por medidas, que deben ser tomadas de manera urgente con impacto real y directo”.

 

 

“El plan de lucha de la Fesprosa en todo el país y de APTASCH en particular en el Chaco no sólo continúa vigente sino que se profundiza día a día porque tenemos un objetivo claro que es la defensa de derechos laborales, la mejora en la calidad de vida de los trabajadores y lograr un sistema sanitario de calidad para todos los habitantes”, acotan.

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.