Apstach comienza 48 horas de paro
Aptasch inicia el paro nacional de Salud Pública, con una concentración frente a la Casa de Gobierno del Chaco. Lleva reclamos por carrera sanitaria; reubicación escalafonaria; pago y actualización de las bonificaciones; reapertura de paritaria sectorial y fin de la precarización laboral.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) concreta su primera jornada de paro por 48 horas, en adhesión al paro nacional en salud, convocado por la Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) en todo el país. En ese marco, se realiza una concentración frente a la Casa de Gobierno de la provincia en Resistencia, que cuenta con la presencia de un nutrido grupo de trabajadores, tanto de la capital chaqueña como del interior provincial como ser Villa Ángela, Machagai, General San Martín, Fontana, Barranqueras y otros. A su vez, en distintos establecimientos del interior de la provincia se realizan asambleas visibilizando los reclamos que se llevan adelante desde el gremio.
Carrera Sanitaria, reubicación escalafonaria, actualización de la base de cálculo de bonificaciones sectoriales, reapertura de paritaria sectorial, pago de bonificaciones adeudadas, fin de la precarización laboral, viviendas para el personal de salud pública y otorgamiento de bonificación por dedicación exclusiva son los principales puntos de reclamo que lleva Aptasch a esta manifestación.
También, Aptasch apoya y adhiere a los reclamos de la Fesprosa y todas sus regionales a lo largo del país en que se basa el paro nacional realizado: el fin de la precarización laboral, la convocatoria a una paritaria nacional de salud y el cese de la persecución sindical.
Desde el gremio expresan en este sentido que “en todo el país la salud pública y sus trabajadores vive una situación de crisis que requiere de la acción concreta del Estado, pero las respuestas no existen o bien, no son suficientes. La pérdida de calidad de vida de los y las trabajadoras y el deterioro permanente del sistema sanitario nos obligan hoy a estar en las calles reclamando por medidas, que deben ser tomadas de manera urgente con impacto real y directo”.
“El plan de lucha de la Fesprosa en todo el país y de APTASCH en particular en el Chaco no sólo continúa vigente sino que se profundiza día a día porque tenemos un objetivo claro que es la defensa de derechos laborales, la mejora en la calidad de vida de los trabajadores y lograr un sistema sanitario de calidad para todos los habitantes”, acotan.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.