Lamentable: Chaco encabeza el ranking de femicidios
Chaco es una de las provincias con la más alta tasa de femicidios, según menciona un informe de Mujeres de la Matria Latinoamericana, entre el 1 de enero y de abril de 2023. También encabezan el listado Corrientes, La Rioja, Salta y Santiago del Estero.
Las Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumala) presentan los datos del Registro Nacional de Femicidios, Femicidios Vinculados, Trans/Travesticidios y otras muertes violentas del Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos", ocurridos desde el 1 de enero al 30 de abril de 2023.
El informe muestra que las provincias con tasas más altas de femicidios en abril son: Chaco, Corrientes, La Rioja, Salta y Santiago del Estero.
Al respecto, Paula Ojeda, coordinadora provincial, indica: "Nuestro observatorio contabilizó 160 muertes violentas de mujeres, travestis y trans, de las cuales105 fueron femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios". De esas cifras, según señala Ojeda, son "85 femicidios directos, 6 vinculados de niñas/mujeres,13 vinculados de niños/varones y 1 trans/travesticidio".
"A estos casos se suman 22 muertes violentas asociadas al género y a delitos comunes, 3 suicidios femicidas y 30 muertes violentas que están en investigación", detalla la referente de Mumala.
Para finalizar, Ojeda sentencia: "Todos los meses nos encontramos con cifras que nos duelen, porque detrás de un número hay una mujer que fue víctima de la extrema violencia machista. Exigimos que el Estado nacional priorice en políticas de calidad, integrales y territoriales que permitan el acceso a vidas dignas y libres de violencias, porque seguimos siendo las mujeres y disidencias vulneradas y víctimas no solo de nuestros agresores, también de un sistema que nos desprotege y nos deja indefensas".
Datos del informe:
-Intentos de Femicidios: 192
-97 niñxs y adolescentes se quedaron sin madre.
-️ 54 % de los femicidios fue cometido por parejas o ex parejas.
-Edad promedio de las víctimas: 37 años.
*17% de las víctimas había denunciado a su agresor. De las mismas, el 76,5 % tenía orden de restricción y el 23,5%, además, botón de alarma.
-69 % de los femicidios fueron en la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida.
-En el 13 % de los casos la víctima estuvo desaparecida.
-En el 15 % de los casos el femicida asesinó a una tercera persona (femicidio vinculado por interposición) o para ocasionar un daño irreparable a estas mujeres (femicidio vinculado).
-El 22 % de los femicidas se suicidó, el 5 % lo intentó.
-El 9 % de los femicidas tenía antecedentes penales de violencia de género.
-6 % abusó sexualmente de la víctima.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.