Fesich Sitech Castelli considera "imperioso" citar a la Mesa de Política Salarial Docente
El secretario gremial de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, considera “imperioso” citar a la Mesa de Política Salarial docente. Remarca que no se ha firmado el acuerdo por las pautas salariales establecidas en febrero.
El secretario gremial de FESICh SITECh Castelli, Damián Kuris en contacto con la prensa, señala que “es imperioso citar a la Mesa de Política Salarial docente dado que la propuesta del Gobierno provincial, en este sentido, quedo pulverizada en escasos 45 días por la inflación y una alternativa reparadora sería el adelantamiento de un 20% de la Cláusula de Revisión”.
Acota “en el mes de febrero la Canasta Básica Total para que una familia tipo no sea considerada pobre llegó a $177.063, en marzo a $ 191.000 y para llegar al piso de clase media $293 mil. Con estos datos de la realidad quedo desactualizada la oferta salarial neta de $170 mil, prevista para marzo de un maestro de grado de zona urbana con 10 años de antigüedad con jornada extendida”.
"Docentes postergados"
A su vez, el gremialista detalla “el sector más vulnerable en nuestra provincia es el del docente, quien ya no tiene margen para reducir sus gastos debido al bajo nivel de sus ingresos, los mismos son tan escasos que no le permiten ni siquiera alimentarse adecuadamente”.
También puntualiza que “es necesitamos volver a reformular las pautas salariales, dado que lo previsto por el Gobierno provincial para el segundo semestre ya quedo desactualizado y apenas hemos superado el primer semestre. Los docentes queremos salir de la pobreza e indigencia y para ello solo pretendemos que se respeten nuestros derechos actualizando los haberes conforme avanza la inflación”.
Finalmente, el secretario gremial de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, subraya: “nosotros no firmamos el acuerdo por las pautas salariales establecidas en febrero, por la absoluta convicción de que en pocos días quedaría desactualizada. El tiempo nos dio la razón y hoy solicitamos convocar de manera urgente a la Mesa de Políticas Salariales y que juntos analicemos la implementación del adelantamiento de un 20% de la Cláusula de Revisión, para que el docente reciba un salario digno que le permita salir del estado de indigencia y pobreza en el que se encuentra hoy”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.
Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340
Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga. Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.