Empresarios valoran resultados de la misión comercial al Brasil

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González y el gobernador Jorge Capitanich ofrecen detalles sobre la misión comercial en Brasi. Destacan que tiene como objetivo apuntalar y potenciar las exportaciones de las pymes argentinas en el sur del país vecino.

El gobernador Capitanich junto al presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia y dirigente de CAME

En conferencia de prensa, realizada este lunes, en la sede de la Cámara de Comercio de Resistencia, el titular de la entidad nacional, acompañado por el presidente de la institución local, Ivan Bonzi; el primer mandatario provincial junto al ministro de Industria, Sebastián Lifton, ofrece detalles sobre la participación del Estado chaqueño y las pymes argentinas en la Expo Apras 2023, Feria y Convención Paranaense de Supermercados, que se desarrolla del 18 al 20 de abril, en la ciudad brasileña de Curitiba.


“Desde el año pasado, CAME viene llevando adelante un trabajo conjunto con la dirigencia de la Federación de Comercio del Estado de Paraná, la Asociación Paranaense de Supermercados y el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná para establecer políticas de mediano plazo a fin de fortalecer el comercio exterior de las pymes argentinas”, resalta González.


En esa línea, indica que de la exposición participa una delegación de CAME y más de 50 pymes de Buenos Aires, Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Río Negro, San Juan y Santa Fe, con el apoyo de sus gobernaciones. “Distintas empresas de nuestra provincia acompañaron el evento, semanas previas a la expo trabajaron en contacto directo con proveedores e hicieron visitas a supermercados en donde pudieron ver las necesidades de 11 millones de personas que tiene el Estado de Paraná”, señala el dirigente.

“Para CAME esta misión fue un gran paso para afianzar las exportaciones de nuestras pymes, esto va a seguir gestionándose, en donde trabajaremos con el CFI y las distintas provincias para tener un centro logístico de distribución de productos argentinos en el sur de Brasil, iniciativa que ya se realizó en el año 90 y surge de la gran necesidad de empresas argentinas que quieren exportar”, remarca el empresario, quien además, agradece el respaldo del ministro de Industria y de su equipo de trabajo en la expo.


Por su parte, el gobernador Jorge Capitanich indica: “Esta planificación de CAME implicó la participación de 48 PyMes de nuestro país, en donde pretendemos una agenda de provisión de determinado tipo de bienes para el comercio exterior  y siendo los brasileños buenos inversores en nuestro país, teniendo una participación significativa en el PBI nacional, que gira en torno al 8 por ciento, nos genera alto impacto y aumento en la base exportadora, por cual queremos fortalecer este tipo de actividades y acompañar a las empresas chaqueñas”.

 

 

Te puede interesar

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.

Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes

Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.

NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean

NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".

Piden tope salarial para funcionarios del Chaco

El tope salarial para funcionarios se ha presentado en la Legislatura chaqueña. El proyecto autoría de Nicolás Slimel establece una emergencia en los ingresos por un año.

Lazzarini a Sander: "Es inadmisible que continúe adjudicándose obras y trabajos que realiza el Gobierno provincial"

El diputado provincial Sebastián Lazzarini sostiene que es inadmisible que el intendente Pío Sander continúe adjudicándose obras y trabajos que realiza el Gobierno provincial. Afirma que ”la intervención de los agentes de Sameep fue fundamental para restablecer el servicio en tiempo y forma”.