Empresarios valoran resultados de la misión comercial al Brasil
El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González y el gobernador Jorge Capitanich ofrecen detalles sobre la misión comercial en Brasi. Destacan que tiene como objetivo apuntalar y potenciar las exportaciones de las pymes argentinas en el sur del país vecino.
En conferencia de prensa, realizada este lunes, en la sede de la Cámara de Comercio de Resistencia, el titular de la entidad nacional, acompañado por el presidente de la institución local, Ivan Bonzi; el primer mandatario provincial junto al ministro de Industria, Sebastián Lifton, ofrece detalles sobre la participación del Estado chaqueño y las pymes argentinas en la Expo Apras 2023, Feria y Convención Paranaense de Supermercados, que se desarrolla del 18 al 20 de abril, en la ciudad brasileña de Curitiba.
“Desde el año pasado, CAME viene llevando adelante un trabajo conjunto con la dirigencia de la Federación de Comercio del Estado de Paraná, la Asociación Paranaense de Supermercados y el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas de Paraná para establecer políticas de mediano plazo a fin de fortalecer el comercio exterior de las pymes argentinas”, resalta González.
En esa línea, indica que de la exposición participa una delegación de CAME y más de 50 pymes de Buenos Aires, Chaco, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Río Negro, San Juan y Santa Fe, con el apoyo de sus gobernaciones. “Distintas empresas de nuestra provincia acompañaron el evento, semanas previas a la expo trabajaron en contacto directo con proveedores e hicieron visitas a supermercados en donde pudieron ver las necesidades de 11 millones de personas que tiene el Estado de Paraná”, señala el dirigente.
“Para CAME esta misión fue un gran paso para afianzar las exportaciones de nuestras pymes, esto va a seguir gestionándose, en donde trabajaremos con el CFI y las distintas provincias para tener un centro logístico de distribución de productos argentinos en el sur de Brasil, iniciativa que ya se realizó en el año 90 y surge de la gran necesidad de empresas argentinas que quieren exportar”, remarca el empresario, quien además, agradece el respaldo del ministro de Industria y de su equipo de trabajo en la expo.
Por su parte, el gobernador Jorge Capitanich indica: “Esta planificación de CAME implicó la participación de 48 PyMes de nuestro país, en donde pretendemos una agenda de provisión de determinado tipo de bienes para el comercio exterior y siendo los brasileños buenos inversores en nuestro país, teniendo una participación significativa en el PBI nacional, que gira en torno al 8 por ciento, nos genera alto impacto y aumento en la base exportadora, por cual queremos fortalecer este tipo de actividades y acompañar a las empresas chaqueñas”.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Rechazan pedidos de la junta médica del Clan Sena
La segunda audiencia de cesura en el caso Cecilia Strzyzowski se realiza este jueves en la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia. La jueza Dolly Fernández rechaza los pedidos de junta médica de la defensa del Clan Sena, que buscaba abrir la puerta a prisiones domiciliarias.
Aprueban el cambio en la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep
La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.
Aptasch va a paro el miércoles 26
Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.
Estatales provinciales: Jubilados cobran el martes 2 y activos, miércoles 3
Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.
Fin de semana XL: Chaco con niveles moderados de ocupación turística
Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.
Meneses, nuevo presidente del Insssep
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.