Impuesto a las Ganancias: Aptasch busca aliviar el impacto en el bolsillo de trabajadores de Salud Pública

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco busca soluciones que alivien el impacto del impuesto a  las Ganancias en el salario de los trabajadores del sector. Piden la intervención del Gobernador y de la comisión de Salud de la Legislatura. 

Manifestación de Aptasch

Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) manifiestan que buscan “soluciones al impacto del impuesto a las Ganancias en los salarios de los trabajadores de la Salud” por la problemática situación que atraviesan muchos profesionales al respecto.

 

 

Desde la entidad, indican que “continuamos sosteniendo que el salario no es ganancia, ya que éste tiene un carácter alimentario y el impacto del impuesto afecta no sólo el bolsillo del trabajador, sino a todo el sistema sanitario, ya que genera graves dificultades para cubrir las guardias y para atraer o contener a los profesionales necesarios en el sistema”.

 

 

En relación a este tema, señalan que “un número importante de trabajadores y trabajadoras de Salud Pública sufren importantes descuentos en sus haberes mensuales en concepto de retención del impuesto a las Ganancias que se producen, en muchos casos, a raíz de la obligación de realizar guardias para garantizar la cobertura sanitaria en sus servicios. Sin embargo, esas horas trabajadas no le repercuten beneficio en sus bolsillos debido a que son alcanzados por el impuesto que le provocan fuertes retenciones”.

 

 

El problema del impuesto a las Ganancias es de jurisdicción nacional, por lo cual desde  Aptasch hacen gestiones para  “lograr que estos requerimientos lo hagan en beneficio de los trabajadores”. “Se trata de un tributo nacional y por lo tanto excede la jurisdicción de la provincia. Sin embargo, existen antecedentes en varias provincias de instrumentos jurídicos provinciales que habilitaron a incluir determinados rubros del salario en las deducciones al impuesto en el marco del artículo 82, inciso e) de la Ley que regula el gravamen”, detallan. Ante esto, enuncian que “requerimos que nuestra provincia actúe en línea con estos precedentes”.

 

 

Para ello, Aptasch solicita la intervención del Gobernador y también de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, reclamando que se genere la posibilidad de deducciones que alivien la carga impositiva al sector de profesionales que sufren importantes descuentos por tener la obligación de cubrir las guardias que garantizan el servicio esencial de salud, o por los incrementos sectoriales que se logran en la negociación colectiva que buscar apenas recuperar parte del valor que el salario ha perdido en los últimos años.

 

 

 

Acotan a eso que “también estamos pidiendo intervención de representantes nacional, solicitando a los legisladores nacionales por el Chaco que apoyen el proyecto de modificación de la ley de impuesto a las ganancias que está en la Cámara de Diputados y que propone exenciones de las jubilaciones y pensiones, aumento de los conceptos salariales exentos y aumento de las deducciones especiales entre otras modificaciones, para lograr que sea una carga más progresiva y que alivie a trabajadores activos y pasivos”.

 

Te puede interesar

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.