Impuesto a las Ganancias: Aptasch busca aliviar el impacto en el bolsillo de trabajadores de Salud Pública
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco busca soluciones que alivien el impacto del impuesto a las Ganancias en el salario de los trabajadores del sector. Piden la intervención del Gobernador y de la comisión de Salud de la Legislatura.
Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch) manifiestan que buscan “soluciones al impacto del impuesto a las Ganancias en los salarios de los trabajadores de la Salud” por la problemática situación que atraviesan muchos profesionales al respecto.
Desde la entidad, indican que “continuamos sosteniendo que el salario no es ganancia, ya que éste tiene un carácter alimentario y el impacto del impuesto afecta no sólo el bolsillo del trabajador, sino a todo el sistema sanitario, ya que genera graves dificultades para cubrir las guardias y para atraer o contener a los profesionales necesarios en el sistema”.
En relación a este tema, señalan que “un número importante de trabajadores y trabajadoras de Salud Pública sufren importantes descuentos en sus haberes mensuales en concepto de retención del impuesto a las Ganancias que se producen, en muchos casos, a raíz de la obligación de realizar guardias para garantizar la cobertura sanitaria en sus servicios. Sin embargo, esas horas trabajadas no le repercuten beneficio en sus bolsillos debido a que son alcanzados por el impuesto que le provocan fuertes retenciones”.
El problema del impuesto a las Ganancias es de jurisdicción nacional, por lo cual desde Aptasch hacen gestiones para “lograr que estos requerimientos lo hagan en beneficio de los trabajadores”. “Se trata de un tributo nacional y por lo tanto excede la jurisdicción de la provincia. Sin embargo, existen antecedentes en varias provincias de instrumentos jurídicos provinciales que habilitaron a incluir determinados rubros del salario en las deducciones al impuesto en el marco del artículo 82, inciso e) de la Ley que regula el gravamen”, detallan. Ante esto, enuncian que “requerimos que nuestra provincia actúe en línea con estos precedentes”.
Para ello, Aptasch solicita la intervención del Gobernador y también de la comisión de Salud de la Cámara de Diputados, reclamando que se genere la posibilidad de deducciones que alivien la carga impositiva al sector de profesionales que sufren importantes descuentos por tener la obligación de cubrir las guardias que garantizan el servicio esencial de salud, o por los incrementos sectoriales que se logran en la negociación colectiva que buscar apenas recuperar parte del valor que el salario ha perdido en los últimos años.
Acotan a eso que “también estamos pidiendo intervención de representantes nacional, solicitando a los legisladores nacionales por el Chaco que apoyen el proyecto de modificación de la ley de impuesto a las ganancias que está en la Cámara de Diputados y que propone exenciones de las jubilaciones y pensiones, aumento de los conceptos salariales exentos y aumento de las deducciones especiales entre otras modificaciones, para lograr que sea una carga más progresiva y que alivie a trabajadores activos y pasivos”.
Te puede interesar
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios
Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.