Atech promueve proyecto para la corrección del cálculo del haber jubilatorio del segundo cargo
Atech expone proyecto de Ley para la corrección del cálculo del haber jubilatorio del segundo cargo a docentes del Instituto de Educación Superior Rodolfo Walsh. Inicia campaña de recolección de firmas para respaldar la iniciativa.
La conducción provincial de Atech, encabezada por su secretaria general, Rosa Petrovich, junto al secretario adjunto 1°, Raúl Collazo y al presidente de Acción Social, Raúl Oddi, se reúne con docentes del Instituto de Educación Superior Rodolfo Walsh, en la tarde noche del martes, a fin de tratar distintos temas de interés, remarcando como tema central al salarial. Destaca también en particular el valor de la cláusula gatillo, más la política de recomposición salarial.
Los docentes plantean en esta reunión su interés por el proyecto de ley autoría de Atech que está en la Cámara de Diputados desde el 2 de junio de 2017, bajo el Expediente N° 137/17, para que se introduzca en la Ley 800 H, la especificación respecto del cálculo del haber jubilatorio en el segundo cargo docente. Al respecto, desde el sindicato consideran que “debe efectivizarse indefectiblemente en las mismas condiciones que el del primer cargo o cargo troncal, toda vez que las obligaciones previsionales del docente para uno y otro son exactamente las mismas, razón por la cual es inexplicable que por una singular interpretación del organismo previsional, se prorratee el cargo primero o troncal por las mejores 120 remuneraciones del docente, y el segundo cargo lo hagan por toda la carrera, reduciendo significativa e injustamente el haber jubilatorio del colega en esa situación”.
La conducción de la entidad docente precisa que una de las bancadas legislativas lo ha convertido en el proyecto de Ley N° 2804/22, reclamándose por parte de todos en esta reunión, a los diputados, el tratamiento y aprobación; y al Poder Ejecutivo que acompañe, con la promulgación de la iniciativa.
A partir de este miércoles se lanza una campaña de recopilación de firmas para acompañar esta iniciativa legislativa.
Te puede interesar
Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"
Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.
Federación Sitech también adhiere al paro nacional
Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.
Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación
Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.
Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26
La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.
Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación
Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.
El paro universitario se hace sentir en el NEA
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.