Atech promueve proyecto para la corrección del cálculo del haber jubilatorio del segundo cargo

Atech expone proyecto de Ley para la corrección del cálculo del haber jubilatorio del segundo cargo a docentes del Instituto de Educación Superior Rodolfo Walsh. Inicia campaña de recolección de firmas para respaldar la iniciativa. 

Dirigentes de Atech con docentes del Instituto Rodolfo Walsh

La conducción provincial de Atech, encabezada por su secretaria general, Rosa Petrovich, junto al secretario adjunto 1°, Raúl Collazo y  al presidente de Acción Social, Raúl Oddi, se reúne con docentes del Instituto de Educación Superior Rodolfo Walsh, en la tarde noche del martes, a fin de tratar distintos temas de interés, remarcando como tema central al salarial. Destaca también en particular el valor de la cláusula gatillo, más la política de recomposición salarial. 

 

 

Los docentes plantean en esta reunión su interés por el proyecto de ley  autoría de Atech que está en la Cámara de Diputados desde el 2 de junio de 2017, bajo el Expediente N° 137/17, para que se introduzca en la Ley 800 H, la especificación respecto del cálculo del haber jubilatorio en el segundo cargo docente. Al respecto, desde el sindicato consideran que “debe efectivizarse indefectiblemente en las mismas condiciones que el del primer cargo o cargo troncal, toda vez que las obligaciones previsionales del docente para uno y otro son exactamente las mismas, razón por la cual es inexplicable que por una singular interpretación del organismo previsional, se prorratee el cargo primero o troncal por las mejores 120 remuneraciones del docente, y el segundo cargo lo hagan por toda la carrera, reduciendo significativa e injustamente el haber jubilatorio del colega en esa situación”. 

 

 

La conducción de la entidad docente precisa que una de las bancadas legislativas lo ha convertido en el proyecto de Ley N° 2804/22, reclamándose por parte de todos en esta reunión, a los diputados, el tratamiento y aprobación; y al Poder Ejecutivo que acompañe, con la promulgación de la iniciativa.

 

 

A partir de este miércoles se lanza una campaña de recopilación de firmas para acompañar esta iniciativa legislativa.

 

 

Te puede interesar

“La falta de convocatoria a la paritaria garantiza el conflicto docente”, asegura Federación Sitech

Federación  Sitech requiere la convocatoria a la paritaria docente, a fin de posibilitar el debate sobre la política salarial y condiciones de trabajo. Rechaza la “conducta autoritaria y antisindical”, que lleva adelante el gobierno provincial.

Federación Sitech plantea la falta de convocatoria a paritaria docente

Federación Sitech pide la convocatoria a la paritaria docente. Advierte que la falta de llamado a esta instancia “garantiza el conflicto”.

Sitech Sudeste capacita sobre normativa legal en el sistema educativo

Sitech Sudeste durante enero ofrece capacitación gratuita a sus afiliados sobre interpretación y aplicación de la normativa legal vigente en el ámbito del sistema educativo. Esto se repetirá desde la segunda semana de febrero.

Fesich Sitech Castelli: “El descuento en la tarifa eléctrica es una farsa de Zdero que no tendrá incidencia significativa”

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris sostiene que “el descuento en la tarifa eléctrica es una farsa de Zdero que no tendrá incidencia significativa”. Advierte que “lo peor está por venir   porque que las boletas con vencimientos febrero y marzo corresponden a consumos de noviembre y diciembre”.

Fesich Sitech Castelli solicita mejorar el sistema para cumplimentar los estudios preocupacionales

El secretario gremial de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris, pide mejorar el sistema para cumplimentar los estudios preocupacionales. Sostiene que así se evitarían la aplicación de criterios diferentes que luego cuestionen los informes realizados.

Federación SItech confirma política gremial

Federación Sitech reafirma la política gremial empleada durante el año transcurrido. Esboza este proceder para el 2.025.