Acuerdo para el desarrollo de centros comerciales a cielo abierto en ocho municipios de Chaco

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; CAME; Fechaco y ocho intendentes firman acuerdo para el desarrollo de centros comerciales a cielos abiertos. El acuerdo se suscribe en el marco del Encuentro Federal Pyme realizado en Resistencia.

Firma del acuerdo para el desarrollo de centros comerciales a cielo abierto

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González; el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich; la presidenta de la Federación Económica del Chaco, Silvia Reyero y los intendentes de ocho municipios firman un convenio de cooperación para la ejecución y el desarrollo de centros comerciales abiertos (CCA) en distintas localidades chaqueñas. Se trata del segundo convenio de este tipo firmado a nivel provincial con el acompañamiento de los municipios y de la red de cámaras asociadas a CAME.

 

 

La firma del acuerdo tiene lugar durante la primera jornada del Encuentro Federal Pyme que se lleva a cabo en Resistencia entre el 8 y 9 de marzo. “Trabajamos con intendentes, funcionarios provinciales, municipales y las cámaras locales para fortalecer los CCA. Esta es una labor que CAME lleva adelante hace 22 años”, explica González, quien agradece al diputado provincial Roberto Acosta, presidente de la Comisión de Industria y Comercio, la presentación de un proyecto para declarar de interés legislativo la reunión del sector Comercio de CAME en cuyo contexto se rubrica el acuerdo.

 

 

Por su parte, Capitanich destaca que “los ocho convenios desarrollarán la actividad en este contexto de estancamiento en que se encuentra la Argentina”. Este miércoles 8, el gobernador inaugura la jornada de la que participan alrededor de 300 empresarios pyme de todo el país. Allí resalta las políticas que la provincia de Chaco impulsa para favorecer a los comercios. “Generamos programas que facilitan la compra al consumidor y la venta al comerciante. Esto podría funcionar en todo el país porque son estímulos para la recuperación económica”, dice.

 

 

Los intendentes que firman el acuerdo son Adalberto Papp, de Villa Ángela; Franco Ciucci, de General Pinedo; Víctor Machuca, de Las Breñas; Oscar Sander, de Juan José Castelli; Ariel Lovey, de Quitilipi; Juan Manuel García, de Machagai; Susana Maggio, de Santa Sylvina y Mauro Leiva, de Zapallar. También están el ministro provincial de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton.

Te puede interesar

Prorrogan automáticamente los CUD 2025

El Iprodich anuncia la prórroga de todos los Certificados Únicos de Discapacidad con vencimiento en 2025 se prorrogan automáticamente hasta 2026. Cabe aclarar que aquellos que caducan entre 2022 y 2024 deben ser renovados.

Inseguridad: Motomandado baleado, a la espera de unos tornillos para su columna

Integrantes de la “Corporación de Motomandados” visitan a Alan Ignacio Rodríguez, baleado durante un robo en Barranqueras. El joven delivery está a la espera de que el gobierno provincial autorice la compra de unos tornillos, necesarios para su columna afectada en el tiroteo.

Radicales en el CER instan "al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática"

Dirigentes radicales en el CER instan al diálogo como camino de la auténtica construcción democrática. Afirman que el espacio “puede proponer esta alternativa inteligente que aglutine sectores de distinto origen y ofrezca una salida convergente para la construcción de una Argentina y un Chaco inclusivos”.

“Los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”, afirman desde Mumala

25 asesinatos por odio de género se registran, en la Argentina, durante enero, de acuerdo al Observatorio Mumalá. La coordinadora provincial, Natalia Romero, sostiene que “los femicidios siguen ocurriendo pese a que Milei los niegue y quiera eliminarlos del Código Penal”.

“Milei debe responder ante la justicia penal  por sus actos”, asegura Carlos Martínez

El exsubsecretario de Derechos Humanos y exdiputado provincial por Libres del Sur presenta una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, tras declaraciones en la red social X ( ex twitter) ”zurdos hijos de puta tiemblen”.

Tarjetas: Qué hay que conocer para el uso en el exterior

La entidad bancaria chaqueña da a conocer requisitos, recomendaciones y condiciones para usar las tarjetas de débito y crédito fuera de Argentina.