Inscriben para las carreras y facultades de la UNNE

Comienza la segunda instancia de inscripción para las carreras y facultades de la Universidad Nacional del Nordeste. El trámite es on line.

Sigla de la Universidad Nacional del Nordeste

El 30 de enero pasado comienza la segunda instancia de inscripción para estudiar en la Universidad Nacional del Nordeste. Es para algunas facultades y carreras específicas, muchas de las cuales se dictan en el interior de Chaco y Corrientes. El trámite será on line, y además de los requisitos habituales, se pide que los ingresantes tengan el calendario de vacunación completo.

Quienes deseen continuar sus estudios superiores en la UNNE y no se han inscripto durante el primer período, aún pueden elegir entre las opciones disponibles en la segunda etapa de inscripción para el ciclo lectivo 2023. 

“El 30 de enero hemos empezado el segundo período de inscripción, que a diferencia del primero donde todas las carreras estaban disponibles, ahora son menos las carreras, pero de todas maneras es importante ponerlas en conocimiento para aquellas personas que todavía no se han decidido o están ampliando sus posibilidades”, dice en ese sentido, la secretaria general académica de la UNNE, Patricia Demuth y repasa las fechas, Unidades Académicas y ofertas disponibles. 

Desde esa fecha y hasta las 23.55 horas del 7 de febrero próximo, se podrán anotar para las carreras de la Facultad de Ciencias Agrarias.

Desde el 2 hasta el 10 de febrero de 2023 (hasta las 23.55 hs); podrán inscribirse quienes deseen estudiar alguna de las carreras de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (FaCENA) y la Facultad de Ingeniería. 

Hasta el 28 de febrero próximo (hasta las 23.55 hs), está abierta la inscripción a la carrera de Comercio Exterior en la Facultad de Ciencias Económicas.

Desde el 10 de febrero hasta el 10 de marzo de 2023 (siempre hasta las 23.55 hs) en tanto, será el plazo de inscripción para quienes deseen estudiar en el Instituto de Administración de Empresas Agropecuarias de la Facultad de Ciencias Veterinarias; o la carrera de Licenciatura en Gestión y Desarrollo Cultural, en la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.

Para inscribirse a la carrera de Procuración en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, estará abierto el plazo entre el 1º y el 31 de marzo de 2023 (hasta las 23.55 hs).

Y desde el 1º de junio hasta el 31 de julio de 2023 (otra vez hasta las 21.55 hs), el plazo estipulado para inscribirse al Ciclo de Complementación de Notariado para Abogados; la carrera de Martillero Público y Corredor de Comercio; y las Tecnicaturas: en Gestión en Administración Central; en Gestión Parlamentaria, en Gestión Judicial y en Gestión Municipal.

“Por esta diversidad de fechas, recomiendo ver las fechas que cada persona necesite, para realizar la inscripción en tiempo y forma”, dijo la funcionaria universitaria y recordó que se puede acceder a toda la información en el sitio web de la UNNE: https://bit.ly/40BVV8X

Demuth recordó también que “la inscripción sigue siendo on line y los requisitos se mantienen igual que el año pasado”.

Inscripción Online

Tal lo dispuesto por Resolución Nº 645/22 del Consejo Superior de la UNNE, mediante la cual se aprueba la inscripción formal de aspirantes e ingreso para el Año Académico 2023 de las Facultades e Institutos de esta Universidad; la inscripción se realizará de manera virtual, y quienes se anoten deberán adjuntar, en formato digital, la siguiente documentación: 

Documento Nacional de Identidad (anverso y reverso). Y en caso de ser extranjero o extranjera sin D.N.I. deberá presentar Pasaporte; y si pertenece al Mercado Común del Sur, será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR.

 

 

Fotografía digital 4×4 cms de fondo blanco.

 

 

Título de Nivel Medio original, o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda “NO ADEUDA MATERIAS”). Si al momento de la inscripción no contase con alguno de los requisitos, deberá presentar constancia expedida por la Institución de finalización del cursado del último ciclo de enseñanza secundaria, indicando la/s asignatura/s que adeuda.

 

 

Copia del carnet de vacunación o registro de inmunizaciones de “Mi Argentina” (Vacuna Doble Adulto – 16 años – Calendario Obligatorio)

Dicha documentación deberá adjuntarse en el sitio inscripciones.unne.edu.ar o con su usuario por SIU Guaraní, en “Trámites”, “Inscripción a Propuestas”.

Vacunación completa

Desde la UNNE se brega y trabaja en pos de la salud de su comunidad y la población en general, y en esa línea se hará especial hincapié en que los ingresantes al Ciclo Lectivo 2023 tengan el calendario de vacunación completo. Se requerirá especialmente la vacuna doble adultos. “Seguimos trabajando con la vacunación del calendario obligatorio. La doble adulto que nos protege del tétanos”, dice en ese sentido, Demuth.

Cabe recordar que durante el primer período de inscripción, se habilitan postas para la inoculación de aspirantes en los tres campus de la Universidad.

 

Te puede interesar

Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.

Cae el consumo de alimentos de calidad

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.

Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.