Postítulos docentes: Sindicatos y Educación intentan regular la valoración

Representantes de sindicatos docentes participan de encuentro de la mesa técnica de Normativa. En ese marco, El ministro de Educación, Aldo Lineras, ofrece un informe sobre los certificados postítulos apócrifos. 

Mesa técnica de Normativa docente

El Ministerio de Educación del Chaco realiza este miércoles un nuevo encuentro con los representantes de los sindicatos docentes, en el marco de la mesa técnica de Normativa, en el intento de regular la valoración de los postítulos. Aseguran que es para “transparentar el proceso y beneficiar la carrera docente”.

 

 Son parte del encuentro, el ministro de Educación, Aldo Lineras, junto a Dora López, coordinadora de este espacio de trabajo que se desarrolla en el marco de la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente. En la oportunidad, continúan con el análisis de la nueva normativa para regular los postítulos, consensuada en este ámbito con el fin de normalizar la situación con respecto a la valoración y establecer más especificidad a la normativa para que la Junta de Clasificación pueda valorar como corresponde.

 

 

Lineras da un amplio informe respecto a las normativas vigentes que rigen en relación a los certificados de postítulos que no son válidos, aclarando que el Ministerio inicia un proceso de investigación y sumario administrativo. Además se realiza la denuncia ante la Justicia para que se investigue.

 

 

“El debate de la nueva normativa para regular los postítulos, obviamente se dio debido al descubrimiento de certificados de postítulos apócrifos que se está dando en distintos niveles; y que se está trabajando con el aval del ministro Lineras para lograr una normativa de regulación de los postítulos que transparente el proceso y que beneficie a la carrera docente”, afirma López.

 

 

También es parte del encuentro, personal de la Unidad de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, a pedido de los sindicatos docentes para acordar criterios sobre el otorgamiento de las licencias gremiales.          

 

Te puede interesar

Se realizan los actos de designación de cargos de supervisores

Este lunes se llevan a cabo los actos de ofrecimientos de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano precisa que las Juntas de Clasificación notificaron los puntajes de los directores titulares.

Niveles Inicial y Primario: El lunes 13, serán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores

El lunes 13, se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. Será desde las 9 horas, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 67.

Nivel Inicial: Inicia Período de Tachas para concursos docentes

Hoy, martes 1 de octubre, inicia el  Período de Tachas de los concursos de Traslado y Reincorporaciones así como de Ingreso a la Docencia para ocupar las vacantes de maestros de Jardines Maternales y/o de Infantes. Se extiende por diez hábiles.

Red Aprende: 600 personas participan de nueva semana de capacitación docente en escuelas secundarias

Suma una nueva semana el curso “Programa de Aprendizaje Basado en Proyectos” de la capacitación docente “Red Aprende”. Participan alrededor de 600 personas de los equipos directivos y de docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia.

Período de Tachas en el nivel Superior: Están publicadas las Listas de Orden de Mérito

Están publicadas las Listas de Orden de Méritos de Educación Superior. El periodo de tachas se encuentra abierto desde el 19 de septiembre hasta el 2 de octubre, inclusive.

Capacitación docente: Segundo encuentro presencial del curso "Aprendizaje basado en proyectos"

Esta semana, se lleva a cabo en Sáenz Peña y en Resistencia el segundo encuentro presencial del Curso “Aprendizaje Basado en Proyectos”. Está destinado a equipos directivos y de docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia.