Postítulos docentes: Sindicatos y Educación intentan regular la valoración

Representantes de sindicatos docentes participan de encuentro de la mesa técnica de Normativa. En ese marco, El ministro de Educación, Aldo Lineras, ofrece un informe sobre los certificados postítulos apócrifos. 

Mesa técnica de Normativa docente

El Ministerio de Educación del Chaco realiza este miércoles un nuevo encuentro con los representantes de los sindicatos docentes, en el marco de la mesa técnica de Normativa, en el intento de regular la valoración de los postítulos. Aseguran que es para “transparentar el proceso y beneficiar la carrera docente”.

 

 Son parte del encuentro, el ministro de Educación, Aldo Lineras, junto a Dora López, coordinadora de este espacio de trabajo que se desarrolla en el marco de la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente. En la oportunidad, continúan con el análisis de la nueva normativa para regular los postítulos, consensuada en este ámbito con el fin de normalizar la situación con respecto a la valoración y establecer más especificidad a la normativa para que la Junta de Clasificación pueda valorar como corresponde.

 

 

Lineras da un amplio informe respecto a las normativas vigentes que rigen en relación a los certificados de postítulos que no son válidos, aclarando que el Ministerio inicia un proceso de investigación y sumario administrativo. Además se realiza la denuncia ante la Justicia para que se investigue.

 

 

“El debate de la nueva normativa para regular los postítulos, obviamente se dio debido al descubrimiento de certificados de postítulos apócrifos que se está dando en distintos niveles; y que se está trabajando con el aval del ministro Lineras para lograr una normativa de regulación de los postítulos que transparente el proceso y que beneficie a la carrera docente”, afirma López.

 

 

También es parte del encuentro, personal de la Unidad de Recursos Humanos del Ministerio de Educación, a pedido de los sindicatos docentes para acordar criterios sobre el otorgamiento de las licencias gremiales.          

 

Te puede interesar

Interinatos y Suplencias: Inscriben desde el 1 de septiembre a docentes de nivel Primario

Docentes de nivel Primario podrán inscribirse a interinatos y suplencias desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre próximo. Esta destinado a maestros de grado común; de Áreas Especiales y de las modalidades Especial, Hospitalaria, Domiciliaria y de Contexto de Encierro.

Nivel Inicial: Inscriben para Interinatos y Suplencias desde el 1 de septiembre al 15 de octubre

La inscripción de docentes de nivel Inicial para Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 1 de septiembre al 15 de octubre. Los interesados tendrán que dirigirse al organismo o por T.E: 3624-453033 o al correo electrónico meccyt.jcninicial@chaco.gov.ar

Interinatos y Suplencias: Publican la Lista definitiva

Está publicada la Lista definitiva de Interinatos y Suplencias de docentes de nivel Secundario. Está disponible en el sitio de la Junta de Clasificación y en la plataforma de Tu Gobierno Digital.

Federación Sitech advierte sobre posible medida de fuerza en el reinicio escolar

Federación Sitech manifiesta preocupación ante la falta de anuncio por parte del gobierno de la cláusula gatillo. Anticipa que de no concretarse el pago de la segunda cuota de esta herramienta, concretar una medida de fuerza para el próximo 4 de agosto.

Desde Educación agradecen a la Junta Electoral Docente

Funcionarios de la cartera educativa se reúnen con integrantes de la Junta Electoral Docente nivel Primario. Agradecen a que llevaran adelante para cumplir con los plazos legales del proceso electoral.

Comienza la titularización de cargos docentes

Inicia la titularización de cargos de docentes. Corresponde a Centros de Educación Física, escuelas de Formación Profesional, de Jóvenes y Adultos, y de la Familia Agrícola.