Septiembre será considerado "Mes Provincial de la Biblia"
Septiembre podrá ser considerado como Mes de la Biblia, en la provincia del Chaco, a partir de la sanción de la Legislatura. Además, el cuarto domingo de este mes será el “Día Provincial” del libro sagrado del cristianismo.
Los credos religiosos cristianos celebrarán esta el Mes de la Biblia en la provincia del Chaco. Además, el cuarto domingo del mismo mes, será el “Día Provincial de la Biblia” por Ley 3734-E. Es a partir de una iniciativa de la diputada provincial Paola Benítez
Los legisladores provinciales establecen mediante la Ley 3734-E, que septiembre será el “Mes de la Biblia” en la provincia del Chaco y que, el cuarto domingo del mismo mes, será el “Día Provincial de la Biblia”. La iniciativa corresponde a la diputada provincial Paola Benítez y obtiene el acompañamiento de sus pares.
La celebración del “Mes de la Biblia”, tiene como antecedentes dos hitos históricos tanto para la Iglesia Evangélica, como para la Iglesia Católica Apostólica Romana y la Católica Ortodoxa, junto a otros credos cristianos. Los mismos, movilizan a la comunidad cristiana a seleccionar todo el mes de septiembre, como el “Mes de la Biblia”, reflejando la unidad.
En sus argumentos, Benítez indica que “este es el libro más difundido en la historia de la humanidad. La Biblia no es cualquier texto, sino que contiene un peso fundacional por su traducción y difusión a lo largo y ancho del mundo”.
Además, apunta que “el valor sagrado que tiene para nosotros los creyentes, contribuye a que sea uno de los tesoros más ricos en la literatura universal de todos los tiempos” y que “su importancia es insoslayable en todos los ámbitos de la cultura”, asegura la legisladora.
Por último, considera fundamental “contar en la provincia con un día de visibilización de la Biblia establecido por Ley, para que todas las personas que practiquen el credo cristiano, puedan recordar y celebrar el ´Día Provincial de la Biblia´ y el ´Mes de la Biblia´, como un momento especial en sus reuniones habituales para agradecer a Dios y orar por la obra bíblica en nuestra provincia y en el país”, concluye la diputada provincial.
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.