Licenciatura de Diseño Industrial, la nueva carrera de la UNNE

La Universidad Nacional del Nordeste ofrecerá desde el 2023, el dictado de la Licenciatura en Diseño Industrial. La nueva propuesta de grado tendrá 5 años de duración.

Flyer de la Licenciatura de Diseño Industrial de la UNNE

Desde el 2023, la Universidad Nacional del Nordeste suma una nueva propuesta a su amplia oferta académica. En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo se dictará la Licenciatura en Diseño Industrial, una carrera que busca aportar a la región, profesionales que trabajen en la generación de valor. La nueva oferta de grado tendrá una duración de 5 años. Las personas interesadas podrán inscribirse desde el próximo 15 de noviembre, mientras que  las clases comenzarán en marzo del año entrante.

 

 

"Nuestra expectativa es que sea una carrera muy aplicada a las necesidades de la región", apunta el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, Miguel Angel Barreto. A la par, considera que si bien en el último tiempo la industrialización ha tenido avances en la región, ésta “aún se caracteriza por tener productos y materias primas que salen sin mucha elaboración y sin valor agregado”. 

 

 

Las personas interesadas en seguir la Licenciatura en Diseño Industrial podrán inscribirse a partir del próximo 15 de noviembre y hasta el 23 de diciembre, tiempo en que dura el primer período de inscripción a todas las carreras de la UNNE.

 

 

La carrera

 

La Licenciatura en Diseño Industrial, aprobada por Resol-2017-1984-APN-ME, cuenta con 29 asignaturas organizadas en 4 áreas disciplinares. Las mismas estarán referidas a contenidos universales relacionadas con el diseño, pero enfocados en las necesidades regionales. 

 

 

Una carrera que además, desde el punto de vista académico, tendrá desde los inicios un enfoque pedagógico integrado. Un innovador modelo que apunta al desarrollo de competencias del estudiante, por encima de la subdivisión de los contenidos que propone el currículum tradicional. “Se pone el foco en los aprendizajes, más que en la enseñanza”, señala. 

 

 

Tal como informan en el sitio web de Arquitectura, la formación estará fundamentada en el conocimiento adquirido en las áreas de proyecto, morfología, tecnología y producción y sociales, pensamiento crítico, ciencias básicas y aplicadas. Estarán capacitados/as para investigar y transferir el conocimiento en diferentes áreas del diseño y su desarrollo, así como para desarrollar actividades técnicas, proyectuales y/o gerenciales intentando llevar el diseño a mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto y abriendo las puertas de la inclusión social desde su práctica profesional.

 

 

“Buscamos que quienes se gradúen, sean profesionales con capacidad de diseñar, investigar, gestionar en el campo del diseño industrial, fundamentalmente de productos para los procesos productivos que ya existen en la región”, comenta Barreto.

 

 

Además, teniendo en cuenta que la carrera se dictará en la Facultad de Arquitectura, “también nos interesa apuntalar el proceso de industrialización en la construcción, todo lo que tiene que ver con la madera”, apunta el decano de la FAU.

Te puede interesar

Promueven la prevención del suicidio

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

Desde el 10 de noviembre, inscriben a la UNNE

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Cómo prevenir la violencia política en entornos digitales

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

Buscan articular la Secundaria con la carrera universitaria

La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.

Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.