Licenciatura de Diseño Industrial, la nueva carrera de la UNNE

La Universidad Nacional del Nordeste ofrecerá desde el 2023, el dictado de la Licenciatura en Diseño Industrial. La nueva propuesta de grado tendrá 5 años de duración.

Flyer de la Licenciatura de Diseño Industrial de la UNNE

Desde el 2023, la Universidad Nacional del Nordeste suma una nueva propuesta a su amplia oferta académica. En la Facultad de Arquitectura y Urbanismo se dictará la Licenciatura en Diseño Industrial, una carrera que busca aportar a la región, profesionales que trabajen en la generación de valor. La nueva oferta de grado tendrá una duración de 5 años. Las personas interesadas podrán inscribirse desde el próximo 15 de noviembre, mientras que  las clases comenzarán en marzo del año entrante.

 

 

"Nuestra expectativa es que sea una carrera muy aplicada a las necesidades de la región", apunta el decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNNE, Miguel Angel Barreto. A la par, considera que si bien en el último tiempo la industrialización ha tenido avances en la región, ésta “aún se caracteriza por tener productos y materias primas que salen sin mucha elaboración y sin valor agregado”. 

 

 

Las personas interesadas en seguir la Licenciatura en Diseño Industrial podrán inscribirse a partir del próximo 15 de noviembre y hasta el 23 de diciembre, tiempo en que dura el primer período de inscripción a todas las carreras de la UNNE.

 

 

La carrera

 

La Licenciatura en Diseño Industrial, aprobada por Resol-2017-1984-APN-ME, cuenta con 29 asignaturas organizadas en 4 áreas disciplinares. Las mismas estarán referidas a contenidos universales relacionadas con el diseño, pero enfocados en las necesidades regionales. 

 

 

Una carrera que además, desde el punto de vista académico, tendrá desde los inicios un enfoque pedagógico integrado. Un innovador modelo que apunta al desarrollo de competencias del estudiante, por encima de la subdivisión de los contenidos que propone el currículum tradicional. “Se pone el foco en los aprendizajes, más que en la enseñanza”, señala. 

 

 

Tal como informan en el sitio web de Arquitectura, la formación estará fundamentada en el conocimiento adquirido en las áreas de proyecto, morfología, tecnología y producción y sociales, pensamiento crítico, ciencias básicas y aplicadas. Estarán capacitados/as para investigar y transferir el conocimiento en diferentes áreas del diseño y su desarrollo, así como para desarrollar actividades técnicas, proyectuales y/o gerenciales intentando llevar el diseño a mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto y abriendo las puertas de la inclusión social desde su práctica profesional.

 

 

“Buscamos que quienes se gradúen, sean profesionales con capacidad de diseñar, investigar, gestionar en el campo del diseño industrial, fundamentalmente de productos para los procesos productivos que ya existen en la región”, comenta Barreto.

 

 

Además, teniendo en cuenta que la carrera se dictará en la Facultad de Arquitectura, “también nos interesa apuntalar el proceso de industrialización en la construcción, todo lo que tiene que ver con la madera”, apunta el decano de la FAU.

Te puede interesar

Ola de calor: Investigación de la UNNE confirma estos fenómenos

Un estudio realizado en el Instituto de Geografía de la Facultad de Humanidades de la UNNE analiza 32 años de datos meteorológicos y confirma que estos fenómenos son cada vez más frecuentes, intensos y prolongados en la región. La investigación documenta 27 olas de calor entre 1990 y 2022.

Inscriben a carreras de la UNNE: Segundo Período

Está abierto el segundo periodo de inscripción para el Ciclo Lectivo 2025 en las carreras de grado y pregrado de la Universidad Nacional del Nordeste en sus facultades e institutos situados en las provincias de Chaco y de Corrientes. El proceso de aplicación es completamente en línea.

Inscriben para carreras de grado en la UTN Resistencia

Hasta el viernes 6, inscriben para las carreras de grado que se dictan en la Facultad Regional Resistencia. Se imparten Ingeniería en Electromecánica;  en Sistemas de Información; Química y Administración Rural.

Para el viernes 22, preparan festival por la gratuidad universitaria

En defensa de la educación pública, se realizará un festival, el viernes 22, en el Campus Resistencia de la UNNE. Desde las 18 horas, habrá espectáculos y feriantes que respaldarán el reclamo.

Rectores vuelven al reclamo por presupuesto universitario

Rectores insisten en el reclamo por presupuesto que permita sostener el funcionamiento de las casas de estudios. Piden respeto al gobierno nacional, y que “no se generen noticias falsas ni campaña de hostigamiento".

UTN Resistencia visibiliza el reclamo por salarios dignos

El personal universitario de la Facultad Regional Resistencia de UTN  manifiesta en el acceso del edificio  para visibilizar la "justa demanda de una actualización presupuestaria encaminada a recomponer salarios".