Apuntan a reducir la contaminación sonora
Profesionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE buscan concientizar sobre los factores ambientales más perjudiciales para la salud. Apuntan a promover la concientización con participación interdisciplinaria con el fin de reducir la contaminación sonora.
No sólo la contaminación del agua y el aire tienen un efecto nocivo en los seres vivos. La contaminación acústica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es uno de los factores ambientales que provoca más problemas de salud. Se tolera mucho más el exceso de ruido, que el de basura o de sustancias tóxicas.
El informe Fronteras 2022 del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente destaca que los sonidos no deseados, prolongados y de alto nivel procedentes del tráfico o las actividades de ocio perjudican la salud y el bienestar de los ciudadanos, que padecen molestias crónicas y alteraciones del sueño que pueden derivar en graves enfermedades cardíacas y trastornos metabólicos, como la diabetes, a la vez que causan problemas auditivos y repercuten en la salud mental.
Ante la realidad de que la contaminación sonora es invisible en la agenda pública, un proyecto de Extensión Universitaria impulsado por profesionales de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la UNNE, busca “promover acciones de concientización con participación interdisciplinaria, a los efectos de reducir y prevenir la contaminación sonora que afecta a la salud de los habitantes”.
La propuesta extensionista -que tiene como responsables al doctor Omar Ulises D´Andrea y como co-directora a la abogada, Laura Isabel Pasetto, buscará por un lado trabajar en el aspecto normativo.
El proyecto –que se encuentra en plena ejecución y finalizará en mayo del 2023- contempla por otro lado, un plan de concientización en la población sin el cual cualquier estrategia a implementar no tendría éxito. La metodología para este plan consistirá en charlas, talleres, conferencias, actividades de difusión y concientización ciudadana.
“Se busca propiciar espacios para el debate interdisciplinario involucrando a la ciudadanía en general para realizar acciones de concientización, informando respecto de la incidencia en la salud de las personas y en el medio ambiente, sobre los altos niveles de ruido que generan la contaminación sonora”, apunta el doctor D´Andrea .
Los responsables del proyecto admiten que “no existe una solución sencilla para evitar una contaminación ambiental, y en lo acústico tampoco es la excepción”.
Te puede interesar
Cerca de 17 mil inscriptos en las carreras de la UNNE
Tras el cierre de los distintos períodos de inscripción, la UNNE registra 16.806 nuevos inscriptos. La oferta académica se compone de más de 50 carreras de grado y pregrado, que se dictan en Corrientes y Resistencia, así como en extensiones áulicas y centros regionales en ambas provincias.
Fuerte repudio desde la UNNE, a la represión policial en Resistencia, durante la movilización del paro nacional
Desde el Departamento de Filosofía de la Universidad Universidad Nacional del Nordeste expresan repudio a la represión policial ocurrida este miércoles 9, en Resistencia, durante la movilización multisectorial alrededor del paro nacional.
Comienza la titularización en los institutos de nivel Superior
El Ministerio de Educación de Chaco hace saber que inicia la aplicación del Plan de Estabilidad y Garantías Laborales, en principio, de los docentes denNivel Superior con el proceso de titularización en los institutos de Educación Superior de la provincia, en cumplimiento de la Ley Nº 3896-E-.
Inscriben a postulantes a las becas UNNE
Está abierta la inscripción para postularse a las Becas UNNE. Se extiende hasta el 20 de marzo de 2025.
Ola de calor: Investigación de la UNNE confirma estos fenómenos
Un estudio realizado en el Instituto de Geografía de la Facultad de Humanidades de la UNNE analiza 32 años de datos meteorológicos y confirma que estos fenómenos son cada vez más frecuentes, intensos y prolongados en la región. La investigación documenta 27 olas de calor entre 1990 y 2022.
Inscriben a carreras de la UNNE: Segundo Período
Está abierto el segundo periodo de inscripción para el Ciclo Lectivo 2025 en las carreras de grado y pregrado de la Universidad Nacional del Nordeste en sus facultades e institutos situados en las provincias de Chaco y de Corrientes. El proceso de aplicación es completamente en línea.