Mundial de Qatar: Los estudiantes podrán ver los partidos de la Selección Argentina
La cartera educativa chaqueña autorizará que las instituciones escolares de todos los niveles permitan que los estudiantes puedan ver los partidos que la Selección Argentina de fútbol dispute en el Mundial de Qatar.
El Ministerio de Educación hace saber que autorizará a las instituciones educativas de todos los niveles a que permitan a sus estudiantes ver los partidos que dispute la Selección Argentina durante el Mundial de Fútbol de Qatar 2022. La recomendación de la cartera es que la transmisión de los encuentros se dé en el marco de un proyecto pedagógico donde se pueda abordar junto a los estudiantes contenidos relacionados a historia, geografía, cultura o economía.
La televisación de los partidos en los establecimientos quedará sujeto a la decisión de los directivos de cada escuela y dependerá de las posibilidades de cada institución, de su disponibilidad de lugar y de recursos, como ser televisores o proyector. “A la escuela se va a aprender, y el Mundial también puede ser un contexto de aprendizaje”, indica el ministro de Educación chaqueño, Aldo Lineras. A lo que aporta que por tratarse de "un evento que se realiza cada 4 años, que dura solo un mes y que concita atención incluso de gente que no es tan aficionada al fútbol, resulta una buena oportunidad para que un acontecimiento externo forme parte de lo que sucede en las aulas".
La Selección Argentina iniciará su participación en fase de grupos de la cita mundialista el martes 22 de noviembre, a las 7, ante Arabia Saudita; luego, jugará el sábado 26, a las 16, ante México; y cerrará la primera ronda el miércoles 30, a las 16, enfrentando a Polonia. El resto de los partidos que pueda disputar dependerá de los resultados que vaya obteniendo.
Te puede interesar
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".
Más de 400 niños y adolescentes exhiben la educación de destreza física en el CEF N°1
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 “Miguel Ángel Campos” de Resistencia concreta la exhibición de invierno, en el microestadio del CEF N°1. Participan más de 400 niños y adolescentes de esta muestra de destreza física.
Hacia el segundo semestre: Educación anticipa los próximos espacios pedagógicos
A poco de comenzar el receso invernal, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, apunta los momentos destacados del primer semestre y presenta la hoja de ruta para las próximas semanas y el segundo tramo del ciclo lectivo.