Mundial de Qatar: Los estudiantes podrán ver los partidos de la Selección Argentina
La cartera educativa chaqueña autorizará que las instituciones escolares de todos los niveles permitan que los estudiantes puedan ver los partidos que la Selección Argentina de fútbol dispute en el Mundial de Qatar.
El Ministerio de Educación hace saber que autorizará a las instituciones educativas de todos los niveles a que permitan a sus estudiantes ver los partidos que dispute la Selección Argentina durante el Mundial de Fútbol de Qatar 2022. La recomendación de la cartera es que la transmisión de los encuentros se dé en el marco de un proyecto pedagógico donde se pueda abordar junto a los estudiantes contenidos relacionados a historia, geografía, cultura o economía.
La televisación de los partidos en los establecimientos quedará sujeto a la decisión de los directivos de cada escuela y dependerá de las posibilidades de cada institución, de su disponibilidad de lugar y de recursos, como ser televisores o proyector. “A la escuela se va a aprender, y el Mundial también puede ser un contexto de aprendizaje”, indica el ministro de Educación chaqueño, Aldo Lineras. A lo que aporta que por tratarse de "un evento que se realiza cada 4 años, que dura solo un mes y que concita atención incluso de gente que no es tan aficionada al fútbol, resulta una buena oportunidad para que un acontecimiento externo forme parte de lo que sucede en las aulas".
La Selección Argentina iniciará su participación en fase de grupos de la cita mundialista el martes 22 de noviembre, a las 7, ante Arabia Saudita; luego, jugará el sábado 26, a las 16, ante México; y cerrará la primera ronda el miércoles 30, a las 16, enfrentando a Polonia. El resto de los partidos que pueda disputar dependerá de los resultados que vaya obteniendo.
Te puede interesar
Interinatos y suplencias: Inscriben para el nivel Inicial, desde el 5 de mayo
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.
Fondo Bibliotecario: Pagan la segunda, tercera y cuarta cuota
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección del Servicio Bibliotecario Provincial, da a conocer que está acreditado el pago de la segunda, tercera y cuarta cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño. Cada institución será beneficiada con fondos para la compra de recursos bibliográficos y multimediales.
Sindicatos docentes respaldan pedido de interpelación a Naidenoff
Referentes de gremios docentes manifiestan respaldo al pedido de interpelación a la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff. Pretenden que la funcionaria educativa explique las razones, los motivos y los argumentos del requerimiento.
Promocionarán las vocaciones científicas
Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.
Buscan dar cumplimiento a la sentencia por la masacre de Napalpí
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.
Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina
Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.