Presentan la tarjeta Tuya para asociados de Fechaco

Directivos del Nuevo Banco del Chaco presentan detalles de la tarjeta Tuya Fechaco para asociados, en la reunión mensual de la Comisión Directiva de la entidad. Se ofrecerá  operaciones y promociones específicas. 

Presentación de la tarjeta Tuya para asociados de la Fechaco

En el marco de la reunión mensual de Comisión Directiva de la Federación Económica del Chaco (Fechaco) que se lleva adelante este lunes, en  la sede de la Cámara de Comercio de Sáenz Peña, autoridades de la institución reciben a la directora del Nuevo Banco del Chaco (NBCh), Maia Woelflin, acompañada por la gerente de Productos y Marketing, Daniela Romero, y la jefa de Tarjetas de Crédito, Magalí Berman.

 

 

En la oportunidad, directivos de la entidad bancaria presentan detalles sobre la tarjeta Tuya Fechaco para asociados, cuya herramienta surge a partir de un convenio que oportunamente es trabajado entre el banco y la federación.

 

 

La presidente de la institución, Silvia Reyero sostiene que “se acordó en el convenio que las entidades adheridas a la Fechaco, puedan brindar a sus asociados la posibilidad de acceder a una tarjeta TUYA, incluidas en un grupo de afinidad específico, pudiendo acceder a beneficios puntuales de promociones dentro del mismo”.

 

 

En esta línea, afirma que el trámite para acceder a la tarjeta es sin costo, la reciben en su domicilio y que desde Fechaco ya se trabaja para aportar los datos de las entidades de base, para que luego, el banco proceda a emitir las tarjetas, las que entrarán en vigencia cuando el socio las active.

 


Por su parte, la directora Woelflin resalta que “fue una reunión positiva que armamos con los equipos de la Federación para plantear todas las líneas que podamos  elaborar de manera conjunta y anunciar la nueva tarjeta Tuya para los socios”.

 

 

“La idea es trabajar en operaciones y promociones específicas para los asociados, para brindar beneficios que sean totalmente identificables y los ayude a todas sus actividades”, precisa.

 

 

Asimismo, acota que “se brindará de una forma exprés porque no necesitarán presentar documentación adicional, obteniendo un acceso inmediato en relación de lo que sería un trámite normal”.

 

 

Finalmente, destaca que “pretendemos continuar con esta alianza estratégica que tenemos entre el banco, las entidades asociadas y la Federación Económica del Chaco para definir líneas de trabajo conjunta, es decir, sentar las bases en acciones que puedan traer beneficios a todo el sector productivo de la provincia”.

 

Te puede interesar

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.

Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR

Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.