Salud Pública: Piden la ampliación del suplemento complementario

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco pide ampliar a todos los trabajadores del sector el suplemento complementario sancionado por la Legislatura. Pretende que se pase de manera paulatina al básico.

Manifestación de Aptasch

Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch), tras la sanción por parte de la Legislatura del Chaco de la extensión del suplemento complementario, que ya había sido otorgado a los médicos, para los bioquímicos y odontólogos, pide al gobernador Capitanich que “el mismo llegue también al resto de los trabajadores y trabajadoras de salud pública en reconocimiento del equipo sanitario como un conjunto integral”.

 

 

En la sesión realizada en la localidad de La Leonesa, la Legislatura chaqueña sanciona por unanimidad la extensión del mencionado suplemento. Desde Aptasch expresan que “celebramos y apoyamos este logro alcanzado para los bioquímicos y odontólogos, que son pilares fundamentales del sistema de salud pública del Chaco y son trabajadores que merecen sin ningún tipo de duda esta mejora en sus salarios”.

 

 

En esa línea, manifiestan que “es necesario dar un paso más aún y ampliar esta extensión a todos los actores del sistema sanitario, ya que todos cumplen una función elemental en la atención del paciente y son también merecedores de una mejora en sus ingresos”.

 

 

“Es fundamental que trabajadores enfermeros, licenciados varios, técnicos en diversas ramas claves para la salud pública, mucamos y el resto de los trabajadores que son fundamentales en el sistema sanitario, puedan tener un reconocimiento como el que de manera muy justa lograron bioquímicos y odontólogos”.

 

 

En ese sentido, Aptasch expresa que “el Gobernador Capitanich es quien tiene ahora el poder para corregir esta situación. Pedimos a él que, en caso de promulgar la ley sancionada, la misma sea reglamentada con visión amplia, que añada al resto de los trabajadores de salud pública que no reciben este suplemento. Además, ratificando nuestra bandera de que todo aumento debe ser en blanco, le pedimos a Capitanich que, vía decreto, establezca que dicho suplemento se pase de manera paulatina al básico, de modo tal de que se vuelva remunerativo y llegue también a los trabajadores pasivos, y que respete así la naturaleza del 82% móvil para la jubilación”, plantean.

 

 

Te puede interesar

La CGT Chaco define la movilización del jueves 10 y el acompañamiento a los jubilados, el miércoles 9

La CGT Chaco lleva adelante el debate para plantear el descontento con las políticas del gobierno nacional. Define la movilización del 9 de abril en apoyo a los jubilados y el paro nacional de 24 horas previsto para el 10 de abril.

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).

El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez

El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.