
La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco pide ampliar a todos los trabajadores del sector el suplemento complementario sancionado por la Legislatura. Pretende que se pase de manera paulatina al básico.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Desde la Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (Aptasch), tras la sanción por parte de la Legislatura del Chaco de la extensión del suplemento complementario, que ya había sido otorgado a los médicos, para los bioquímicos y odontólogos, pide al gobernador Capitanich que “el mismo llegue también al resto de los trabajadores y trabajadoras de salud pública en reconocimiento del equipo sanitario como un conjunto integral”.
En la sesión realizada en la localidad de La Leonesa, la Legislatura chaqueña sanciona por unanimidad la extensión del mencionado suplemento. Desde Aptasch expresan que “celebramos y apoyamos este logro alcanzado para los bioquímicos y odontólogos, que son pilares fundamentales del sistema de salud pública del Chaco y son trabajadores que merecen sin ningún tipo de duda esta mejora en sus salarios”.
En esa línea, manifiestan que “es necesario dar un paso más aún y ampliar esta extensión a todos los actores del sistema sanitario, ya que todos cumplen una función elemental en la atención del paciente y son también merecedores de una mejora en sus ingresos”.
“Es fundamental que trabajadores enfermeros, licenciados varios, técnicos en diversas ramas claves para la salud pública, mucamos y el resto de los trabajadores que son fundamentales en el sistema sanitario, puedan tener un reconocimiento como el que de manera muy justa lograron bioquímicos y odontólogos”.
En ese sentido, Aptasch expresa que “el Gobernador Capitanich es quien tiene ahora el poder para corregir esta situación. Pedimos a él que, en caso de promulgar la ley sancionada, la misma sea reglamentada con visión amplia, que añada al resto de los trabajadores de salud pública que no reciben este suplemento. Además, ratificando nuestra bandera de que todo aumento debe ser en blanco, le pedimos a Capitanich que, vía decreto, establezca que dicho suplemento se pase de manera paulatina al básico, de modo tal de que se vuelva remunerativo y llegue también a los trabajadores pasivos, y que respete así la naturaleza del 82% móvil para la jubilación”, plantean.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.