Sesión en La Leonesa: Los derechos humanos de las personas en situación de calle, en agenda
La Legislatura chaqueña tiene previsto tratar la iniciativa para hacer operativos los derechos humanos de las personas en situación de calle para la sesión a realizarse en La Leonesa. También está en agenda la iniciativa para la creación de un programa de reducción de utilización de sorbetes y vasos plásticos.
En reunión de Labor Parlamentaria, se acuerda el temario a tratarse en la sesión ordinaria que se llevará a cabo este miércoles 28, a las 14, en el microestadio municipal de La Leonesa, en el marco del programa itinerante “Sesionemos Juntos” de la Cámara de Diputados del Chaco.
En primer lugar se tratarán proyectos de la diputada provincial Elda Insaurralde por el que se promueve declarar Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia del Chaco a dos escuelas centenarias: la Escuela de Educación Primaria (E.E.P.) N°98 “Héroes Chaqueños de Malvinas”, fundada el 31 de marzo de 1922 en el Paraje “Laguna Patos”, La Leonesa; y la Escuela de Educación Primaria (E.E.P.) N°534 “Primera Luz de la Patria”, creada el 14 de agosto de 1.922, ubicada en la localidad de Las Palmas; iniciativas que responden a una demanda de la comunidad del Departamento Bermejo que aspira a dotar de significancia histórica a las instituciones.
Seguidamente se abordará el proyecto de Ley impulsado por el diputado provincial Rodrigo Ocampo, que tiene por objeto garantizar integralmente y hacer operativos los derechos humanos de las personas en situación de calle y las personas en riesgo de situación de calle en el ámbito provincial.
Se incluye también en el temario la reinstauración de la vigencia de la Ley 2.243-A, de expropiación de inmuebles en la ciudad de Resistencia, Barrio Zona Vista Linda, Niño Jesús, autoría de la diputada provincial Ojeda.
Se tratará luego una iniciativa presentada por la presidenta del Poder, Élida Cuesta - con agregado del diputado provincial Obeid- por el que pretende la creación de un programa de reducción de utilización de sorbetes y vasos plásticos para contenido líquido de un solo uso por parte de la actividad comercial y toda actividad publicitaria y promocional, que se utilice dentro de la provincia.
El punto siguiente de la alteración del orden del día es la iniciativa del Poder Ejecutivo y su agregado presentado por el diputado provincial Rodrigo Ocampo, por la que se impulsa modificar la Ley Nº 2.148-L - Régimen de Consorcios Ladrilleros.
Asimismo se incluye un proyecto de la diputada provincial Mariela Quirós que propone instituir el 5 de julio de cada año como el Día de las Artes Escénicas en el Chaco, en conmemoración a la fecha del fallecimiento de Hugo Blotta, director, productor teatral y dramaturgo.
En igual sentido se tratará un proyecto autoría del bloque radical que busca instituir el “Día Provincial de la Educación Domiciliaria y Hospitalaria “, el 26 de septiembre en conmemoración a la inauguración de la Primera Escuela en la Provincia, “Dr. Ricardo Gutiérrez” que funciona en el hospital Pediátrico “Avelino L. Castelán” de la ciudad de Resistencia, desde el año 1.974.
Finalmente se tratarán proyectos que buscan extender el Suplemento Complementario para el Personal Médico, otorgado por el Poder Ejecutivo, a partir del 1 de junio de 2.022, a todos los agentes profesionales de la salud de todas las especialidades que presten servicio efectivo en el Ministerio de Salud Pública.
La reunión es presidida por el titular del interbloque Frente Chaqueño, Atlanto Honcheruk, con quórum de sus pares Hugo Sager, Mariela Quirós, Zulma Galeano, Paola Benítez y Clara Pérez Otazú.
Te puede interesar
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.
La Intergremial Judicial del Chaco va a paro
La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.