APTASCh inicia nueva semana de paro en Salud Pública
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) lleva adelante un paro de 72 horas que se extiende hasta el miércoles 10 de agosto.
Anticipa APTASCh que el 10 de agosto hará una concentración para visibilizar los reclamos del sector.
Desde la entidad expresan que “los trabajadores y trabajadoras del sistema sanitario provincial están agotados y cansados de esperar por respuestas, que tardan en llegar y son indispensables para mejorar la calidad de vida de todos ellos”. Recuerdan en este marco que “hemos tenido diferentes encuentros con autoridades provinciales, y logramos ciertos avances a los reclamos planteados, pero no son suficientes y la situación requiere una mayor rapidez del gobierno en otorgar respuestas, y ello motiva a que las bases decidan realizar un nuevo paro como muestra del cansancio y descontento que hay en los trabajadores”.
Lo salarial sigue siendo el punto clave de los reclamos. “Quedó en evidencia la diferenciación del gobierno hacia los trabajadores al otorgar beneficios salariales a solo un sector, cuando la salud pública funciona en equipo y todos deben ser recompensados”, detallan. A lo que acotan también que “pusimos sobre la mesa de negociación con el gobierno una serie de propuestas que esperamos una respuesta concreta en la próxima reunión con el ministro de Economía, que está prevista para dentro de una semana”.
Además, en este marco, APTASCh insiste en la necesidad de la “inmediata y urgente reapertura de negociación paritaria, porque la inflación no solo ya comió los aumentos otorgados hasta el día de hoy, sino que amenaza con hacernos perder aún más el valor de nuestros salarios. La pauta de 42 por ciento anual continúa firme para el gobierno, pero la proyección de inflación para diciembre ya está en 90 por ciento, por lo cual necesitamos de manera urgente y prioritaria la aplicación de una nueva pauta salarial para lo que resta del año”.
Pero APTASCh manifiesta que “también hay otras cuestiones por las cuales pedimos respuestas, como una aceleración del proceso de regularización de los trabajadores precarizados”. Sobre esto, desde la entidad destacan que “con mucho trabajo y gestiones logramos una solución parcial que es el pase a contratos de servicios de un centenar de trabajadores, pero el problema aún persiste y por eso insistimos en que la precarización se termina de una vez y para siempre”.
La implementación de la carrera sanitaria, la aceleración de trámites por bonificaciones que están pendientes y el cese de la violencia laboral son otros de los puntos del pliego de reclamos que sostiene el gremio, que recuerda también que “APTASCh" trabaja incansablemente para que absolutamente todos los, sin importar profesión, sector o establecimiento donde presten servicio, tengan mejoras, reconocimiento y goce de sus plenos derechos”.
Te puede interesar
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.