97.742 pesos para no caer en la pobreza

Una familia chaqueña tipo necesita 97.742 mil pesos para no ser pobre, de acuerdo al relevamiento realizado por Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana. Mientras que La Línea de la Indigencia llega a 43.635 pesos,

Flyer del ISEPCI sobre el índice Barrial de Precios

El Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) da a conocer el Índice Barrial de Precios, de junio. El estudio se centra en la recolección de precios de distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña

 

 

 

Frente a los notables incrementos en los últimos 6 meses, Patricia Lezcano, directora de la institución, refiere: “El gobierno no toma ninguna medida verdadera para frenar la inflación. Cada vez se pierde más y más el poder adquisitivo de los trabajadores”.

 

 

 

A lo que continúa: “la nueva administración económica tampoco brindó medidas que estén enfocadas a mejorar la recomposición del poder adquisitivo de las familias, ni de los trabajadores y mucho menos de los trabajadores informales”, sentencia Lezcano.

 

 

 

Los resultados del índice demuestran que tanto la Canasta Básica Total como la Canasta Básica Alimentaria reflejaron un aumento del 0,72 por ciento. La primera pasa de 97.046 pesos en el mes de mayo a 97.742 pesos en junio, es decir, 696 pesos de diferencia en 30 días. Ahora bien, si se tiene en cuenta el aumento en los primeros 6 meses del año, demuestra una suba de 23.131 pesos de diciembre a junio. 31 pesos de suba acumulada.

 

 

 

En cuanto a la CBA, pasa de 43.324 pesos a 43.635 pesos, 311 pesos de incremento de mes a mes. Si bien, la diferencia mensual posee un aumento sensible no sucede lo mismo con la variación acumulada en estos primeros 6 meses. Esta misma pasó de 31.749 a 43.635, lo que equivale a una diferencia de $11885, que en valor porcentual sería de un 37,449 pesos.

 

Te puede interesar

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.