Inauguran el Paseo al Aire Libre del Estado de Israel y la República de Alemania
El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez inaugura el Paseo al Aire Libre del Estado de Israel y la República de Alemania. Destaca que es un mensaje de la unión que la humanidad necesita
En el parterre ubicado en la avenida Lavalle al 200, junto representantes de la comunidad judía y del Club Alemán-Austriaco de Resistencia, el intendente Gustavo Martínez inaugura el Paseo al Aire Libre del Estado de Israel y la República de Alemania.
En el medio del parterre, donde se unen ambas plazoletas, se instala una placa como símbolo de la paz entre ambas comunidades. Además, hay más de 20 obras escultóricas que hacen referencia a la tradición, la cultura y la historia de las colectividades judía y alemana.
“Trabajar juntos”
Gustavo Martínez señala que “es importante poner en valor todos los espacios de la ciudad, como las plazoletas del Estado de Israel y Alemania que están en el mismo parterre, lo que representa un mensaje de lo que la humanidad necesita, en el sentido de sanar, reencontrarse, no olvidar y trabajar juntos mirando hacia adelante”.
En igual sintonía, remarca que “hay que comprender que hay que empezar a unirse más allá de cualquier limitante o elemento subjetivo que divida, esa es la forma de salir adelante”. A lo que acota que “estas plazoletas tienen símbolos que representan a la historia y a la fe de las comunidades judía y alemana”.
“La misma comunidad nos marca que tenemos que estar unidos para lograr grandes objetivos con mucha tolerancia, respeto por el otro y empatía”, puntualiza el jefe comunal resistenciano.
“Unir comunidades”
La concejala Katia Blanc indica: “Fue muy lindo poder inaugurar este primer paseo a cielo abierto que ojalá sea aprovechado por todos los vecinos y vecinas, y que puedan absorber la cultura, la tradición y la historia que hay en determinados objetos de arte”.
Además, manifiesta que “este acto fue algo inédito porque se pudo unir a la comunidad judía y a la República de Alemania lo cual fue muy gratificante”, y amplió diciendo que “en el centro del parterre hay un monumento que habla de la paz, justamente en un espacio que está destinado a compartir”.
“Amor por la cultura”
El integrante de la comunidad judía, Bernardo Jaraz, afirma que “los ciudadanos y ciudadanas se pueden encontrar con un parte de la historia en cada una de las 20 obras de artes emplazadas, que resaltan el amor por la cultura que hay en Resistencia, ciudad que se forjó con un mosaico de culturas que es ejemplo de convivencia pacífica entre todas las religiones y cultura”.
En un mismo sentido, indica que “en este lugar están representadas las tradiciones de la comunidad judía que conforman el calendario hebreo”.
“Paz y convivencia”
El presidente del Club Alemán-Austriaco, Diego Kreis, comenta que “este fue un acto que tiene ribetes históricos, ya que en este espacio público fueron los primeros pasos de la institución”, y finalizó aseverando que “es fundamental estar unidos con la comunidad judía en un momento de crisis y de guerras, demostrando que la paz y la convivencia se puede expresar”.
Te puede interesar
Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local
La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado
En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.
Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia
Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.
Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia
En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.
Retoman reparaciones en plaza del barrio Provincias Unidas
Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.
Black Friday 13: La Cámara de Comercio de Resistencia destaca como motor de la economía
La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.