Acuerdan la implementación de la jornada extendida desde el 1 de agosto
El gobernador Jorge Capitanich suscribe con el ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk el convenio marco para la implementación de la jornada ampliada en las escuelas primarias de gestión estatal, social y bilingüe intercultural de la provincia. La medida se hará efectiva a partir del 1 de agosto, y las escuelas chaqueñas pasarán a tener cinco horas de clases.
Junto al titular de la cartera educativa provincial, Aldo Lineras, quien estuvo presente en el encuentro, el mandatario chaqueño destacó la decisión, que implicará “un mejor proceso de formación en la trayectoria escolar de cada alumno y alumna. A partir de ahora tenemos que hacer todo el esfuerzo posible para implementar la jornada extendida de carácter presencial, contar con mayor presupuesto y mejorar el rendimiento educativo”.
En primera instancia, la extensión de la jornada escolar consistirá en una hora cátedra diaria más para estudiantes y una hora reloj para docentes. Las clases del turno mañana comenzarán a las 7:45 y finalizarán 12:45, mientras que las del turno tarde darán inicio a las 13:15 y se extenderán hasta las 18:15. Esto equivale a 36 días más de clase durante el año lectivo.
El ministro Perczyk remarcó que el convenio tiene como objetivo que chicos y chicas del nivel primario “estén más tiempo en la escuela para mejorar los aprendizajes, con más enseñanza, donde hay un esfuerzo fiscal para que esto ocurra”, dijo, y agregó que la medida apunta a “mejorar los niveles de igualdad. Tenemos un camino para mejorar los aprendizajes de nuestros hijos, que es lo que todos deseamos”.
La medida tiene, en principio, una duración de cinco años, y en materia presupuestaria, Educación de Nación aportará el 80% para el pago de salarios, mientras que el Gobierno provincial asumirá el 20% restante.
Te puede interesar
Fluidez lectora y comprensión: Devolución de los resultados de los diagnósticos
El Ministerio de Educación chaqueño lleva adelante la devolución de las regionales educativas de los resultados del censo de fluidez y comprensión lectora. El objetivo es que los indicadores lleguen a las escuelas primarias.
Educación confirma las elecciones de la Junta de Clasificación de nivel Primario Resistencia
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff anuncia que se realizarán las elecciones miembros de Juntas de Clasificación del nivel Primario Resistencia. Esta decisión es tomada luego de que el Superior Tribunal de Justicia provincial diera a conocer el rechazo al amparo promovido por la lista 10.
Nivel Primario Resistencia: Educación designará una junta ad hasta que la Justicia se expida
El Ministerio de Educación del Chaco designará una Junta Ad Hoc, cuyos miembros ocuparán sus cargos hasta tanto la Justicia se expida sobre la causa que suspendiera las elecciones en la Junta de nivel Primario.
Inauguración del ciclo lectivo del nivel Primario: Zdero resalta la política educativa
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero inaugura el ciclo lectivo del nivel Primario en la Escuela 1027 de Charata. En esa oportunidad, estrena la obra del edificio educativo.
Fluidez Lectora: Estudiantes participan de censo
Este lunes 25 y martes 26 de noviembre, estudiantes de tercer grado de escuelas primarias del Chaco toman parte del segundo Censo de Somos Fluidez Lectora. Revisan si existen avances en el proceso
Censo Fluidez Lectora Chaco: Darán a conocer los resultados después del receso de invierno
La cartera educativa chaqueña confirma el aplazamiento de los resultados del censo Somos Fluidez Lectora Chaco, inicialmente previstos para este miércoles. Los datos del relevamiento serán dados a conocer oportunamente.