
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El gobernador Jorge Capitanich suscribe con el ministro de Educación de Nación, Jaime Perczyk el convenio marco para la implementación de la jornada ampliada en las escuelas primarias de gestión estatal, social y bilingüe intercultural de la provincia. La medida se hará efectiva a partir del 1 de agosto, y las escuelas chaqueñas pasarán a tener cinco horas de clases.
Educación - Primaria
Chaco On Line
Junto al titular de la cartera educativa provincial, Aldo Lineras, quien estuvo presente en el encuentro, el mandatario chaqueño destacó la decisión, que implicará “un mejor proceso de formación en la trayectoria escolar de cada alumno y alumna. A partir de ahora tenemos que hacer todo el esfuerzo posible para implementar la jornada extendida de carácter presencial, contar con mayor presupuesto y mejorar el rendimiento educativo”.
En primera instancia, la extensión de la jornada escolar consistirá en una hora cátedra diaria más para estudiantes y una hora reloj para docentes. Las clases del turno mañana comenzarán a las 7:45 y finalizarán 12:45, mientras que las del turno tarde darán inicio a las 13:15 y se extenderán hasta las 18:15. Esto equivale a 36 días más de clase durante el año lectivo.
El ministro Perczyk remarcó que el convenio tiene como objetivo que chicos y chicas del nivel primario “estén más tiempo en la escuela para mejorar los aprendizajes, con más enseñanza, donde hay un esfuerzo fiscal para que esto ocurra”, dijo, y agregó que la medida apunta a “mejorar los niveles de igualdad. Tenemos un camino para mejorar los aprendizajes de nuestros hijos, que es lo que todos deseamos”.
La medida tiene, en principio, una duración de cinco años, y en materia presupuestaria, Educación de Nación aportará el 80% para el pago de salarios, mientras que el Gobierno provincial asumirá el 20% restante.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.

La ministra de Educación de Chaco, Sofía Naidenoff, destaca entrega de libros para los tres ciclos de nivel primario. Anticipa nueva capacitación docente, concursos y nombramientos de nuevos supervisores.

Esta semana, llega la tercera partida de libros y materiales del Programa “Aprendo Leyendo”. Esto beneficia a más de 75 mil niños del primero a tercer ciclo de las escuelas primarias.

El Ministerio de Educación concreta el Encuentro Provincial de Formación para Directores de Escuelas Alfa en Red, en el Centro Cultural Municipal de Sáenz Peña. Abarca a 345 escuelas primarias elegidas por sus mayores retos en alfabetización.

Los miembros oficiales y electos de las Juntas de Clasificación de nivel Primario se reúnen con la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano. Unifican criterios acerca de los procedimientos y términos previstos.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.