Proponen condiciones de accesibilidad en la Bienal, para personas con discapacidad
El concejal Fabricio Bolatti, propone el proyecto “Bienal del Chaco Accesible”. Promueve mejores condiciones de accesibilidad y movilidad en los espacios para el goce del arte y la cultura; destinado a la integración de personas con discapacidad.
Con el objeto de mejorar la calidad de vida de la población, el concejal de Resistencia Fabricio Bolatti, promueve el proyecto “Bienal del Chaco Accesible” que tiene por objeto generar mejores condiciones de accesibilidad y movilidad en los espacios para el pleno goce del arte y la cultura, para la integración de las personas con discapacidad, en el marco de la Bienal Internacional de las Esculturas que se llevará a cabo entre los días 16 y 23 de julio en el Parque 2 de Febrero y el Domo del Centenario de la capital chaqueña, de manera de garantizar los entornos y espacios accesibles para la comunidad.
La iniciativa, que surgiera del relevamiento y análisis ejecutado en los ámbitos de realización del evento, tiene como finalidad establecer un programa permanente y continuo para el diseño, ejecución y mantenimiento de condiciones que permitan la accesibilidad universal en los encuentros, eventos y espacios de la cultura y el arte. Apunta a la promoción y construcción de ejes estratégicos y dispositivos para personas con discapacidad.
“Es función de los municipios promover una comunidad más inclusiva, resultando los entornos culturales un eje central para el pleno goce de los derechos de las ciudadanas y ciudadanos de Resistencia y en consecuencia, potenciar el turismo accesible de la ciudad”, expresa el edil.
Asimismo, indica que es necesario determinar la necesidad de realizar acciones concretas en función de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, que se sustenta en la Ley Nacional 26.378. “Sabemos que es un proyecto ambicioso en términos de logros, pero también, que es de posible e inmediata aplicación. Esto vendría a resolver parte de la problemática asociada a la limitación y restricción en la autodeterminación de las personas con discapacidad”, subraya.
Te puede interesar
Preparan la Fiesta Artesanal de la Cerveza
Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Cortan calles, ante el exceso de agua acumulada
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Estudiantina: Emotivo cierre del Cofre de la Felicidad
Con emotivo cierre y auténtica fiesta para los adolescentes de Resistencia, la Municipalidad celebra la Estudiantina, en el Parque 2 de Febrero. Alumnos de quinto año quinta división de la Escuela Nº45 "Héroes del Atlántico Sur" son los ganadores que abren el cofre de la felicidad y podrán viajar con sus compañeros a Villa Carlos Paz.
Definen pormenores para la elección de la embajadora de Resistencia
En el Parque Intercultural 2 de Febrero tiene lugar la jornada preparatoria de la elección de la embajadora de la Estudiantina 2025. Realizan el recorrido guiado y un asesoramiento escénico para el desfile.
Ultiman detalles para la Estudiantina 2025
La Municipalidad de Resistencia ultima los detalles organizativos con vistas a la Estudiantina 2025. La fiesta de los estudiantes se realizará este domingo 28 de septiembre, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.
Más de 300 chicos en el inicio de la copa "Resistencia juega"
Inicia en el Parque Ubano Laguna Argüello la disputa de la copa “Resistencia Juega”. Participan 300 chicos, entrenadores y familias.