Proponen condiciones de accesibilidad en la Bienal, para personas con discapacidad

El concejal Fabricio Bolatti, propone el proyecto “Bienal del Chaco Accesible”. Promueve mejores condiciones de accesibilidad y movilidad en los espacios para el goce del arte y la cultura; destinado a la integración de personas con discapacidad.

Concejal Fabricio Bolatti

Con el objeto de mejorar la calidad de vida de la población, el concejal de Resistencia Fabricio Bolatti, promueve el proyecto “Bienal del Chaco Accesible” que tiene por objeto generar mejores condiciones de accesibilidad y movilidad en los espacios para el pleno goce del arte y la cultura, para la integración de las personas con discapacidad, en el marco de la Bienal Internacional de las Esculturas que se llevará a cabo entre los días 16 y 23 de julio en el Parque 2 de Febrero y el Domo del Centenario de la capital chaqueña, de manera de garantizar los entornos y espacios accesibles para la comunidad.

 

 

 

La iniciativa, que surgiera del relevamiento y análisis ejecutado en los ámbitos de realización del evento, tiene como finalidad establecer un programa permanente y continuo para el diseño, ejecución y mantenimiento de condiciones que permitan la accesibilidad universal en los encuentros, eventos y espacios de la cultura y el arte. Apunta a la promoción y construcción de ejes estratégicos y dispositivos para personas con discapacidad.

 

“Es función de los municipios promover una comunidad más inclusiva, resultando los entornos culturales un eje central para el pleno goce de los derechos de las ciudadanas y ciudadanos de Resistencia y en consecuencia, potenciar el turismo accesible de la ciudad”, expresa el edil.

 

 

 

Asimismo, indica que es necesario determinar la necesidad de realizar acciones concretas en función de garantizar los derechos de las personas con discapacidad, que se sustenta en la Ley Nacional 26.378. “Sabemos que es un proyecto ambicioso en términos de logros, pero también, que es de posible e inmediata aplicación. Esto vendría a resolver parte de la problemática asociada a la limitación y restricción en la autodeterminación de las personas con discapacidad”, subraya.

 

 

Te puede interesar

Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado

En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.

Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia

Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.

Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia

En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.

Retoman reparaciones en plaza del barrio Provincias Unidas

Retoman las reparaciones en la plaza General San Martín del barrio Provincias Unidas de Resistencia. Se realizará el hormigonado de senderos y veredas; iluminación, parquizado y colocación de juegos infantiles.

Black Friday 13: La Cámara de Comercio de Resistencia destaca como motor de la economía

La Cámara de Comercio de Resistencia destaca la importancia del Black Friday para motorizar la economía local. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Nuevo Banco del Chaco y Banco Nación, quienes dan financiamiento en cuotas sin interés con tarjetas de crédito.

Nuevos cortes de tránsito para esta semana

Esta semana habrá tránsito restringido en la calle Don Bosco del 600 al 800, debido al Plan de Bacheo, dispuesto por la comuna de la capital chaqueña. Mientras que el miércoles 6 habrá interrupciones en Saavedra 500 al 700 y en Saavedra del 700 al 800 y Córdoba del 700 al 800.