La FND va a paro nacional el martes 27
La Federación Nacional Docente convoca a paro nacional con movilización para el martes 27. Reclama por salario, presupuesto y en rechazo al Aprender 2016.
La Federación Nacional Docente, FND-CTA Autónoma, viene en un plan de lucha con medidas nacionales y en distintas provincias. Al comprobar que el conflicto docente se agrava en el transcurso del semestre, la Federación Docente resolvió convocar a paro nacional con movilización para el martes 27, en unidad en la acción con otras entidades como CTERA, estatales de ATE, salud de FeSProSa y universitarios de Conaduh.
“En diferentes provincias se incumplieron las promesas acordadas en paritarias; el aumento salarial promedio de principios de año, al anualizarlo alcanza un promedio del 25 por ciento y ya fue absorbido por el proceso inflacionario con una suba del 45 por ciento anual. Tanto el gobierno de Macri, como los diversos gobiernos provinciales se niegan a reabrir las paritarias, lo que permitiría recuperar el poder adquisitivo del salario docente”, analiza la FND-CTA, en la convocatoria.
“El ministro de Economía envió al Congreso el Proyecto Presupuestario 2017 del que se desprende una pauta salarial con tope del 20 por ciento; lo que consolidaría un ajuste brutal sobre los trabajadores, a lo que se suma el ajuste fiscal que implica menos educación, salud y vivienda para nuestro pueblo”, expone.
“Tampoco se prevé eliminar el impuesto al salario. Y hay anuncios preocupantes de voceros macristas sobre un proyecto para modificar el régimen jubilatorio docente, aumentando la edad y eliminando las actualizaciones salariales”, plantea.
“Para lograrlo intentan instalar un ‘sentido común’ en la sociedad que estigmatice a los docentes como responsables de la crisis educativa. Por esto lanzan el operativo evaluador ‘Aprender’ que, lejos de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, intenta castigar a docente y alumnos de la Escuela Pública, a favor de los intereses del negocio de la enseñanza privada”, expresa.
Por estas razones, la Federación Nacional Docente, FND-CTA Autónoma convoca al paro del martes 27 junto a diversas organizaciones gremiales y a movilizarse en las diferentes regiones del país:
• Reapertura de la paritaria nacional y en las provincias, por la inmediata recomposición salarial. Derogación del impuesto al salario.
• Por un aumento del Presupuesto educativo nacional y de las provincias, no “financiamientos” paulatinos que implican precarización salarial y pagos en negro. Partidas extraordinarias del Presupuesto nacional para aumentar y sostener los salarios básicos docentes. Blanqueo del Incentivo y demás sumas en negro.
• Defensa de la edad jubilatoria y movilidad salarial docente.
• Rechazo del operativo aprender, por la evaluación social de las políticas educativas y los gobiernos nacional y provinciales, responsables de la crisis recurrente en la escuela pública.
• Basta de persecución y amenazas a los docentes en Misiones y Tierra del Fuego, restauración de la tutela sindical y nulidad de las exoneraciones.
• Que se cumpla la sentencia judicial que ordena la devolución de los haberes descontados por días de paro en Chaco. No a la limitación del derecho de huelga.
• Por la convocatoria a un paro nacional de la CGT y las CTA.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.