Reconocen la labor psico-espiritual que realizan Capellanes Evangélicos en Chaco

Por las tareas de contención y apoyo psico-espiritual cristiano, en instituciones públicas y privadas del Chaco, el Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos recibe el reconocimiento de la Cámara de Diputados provincial.

Acto de reconocimiento legislativo al Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos

En el recinto legislativo, se realiza una jornada de reconocimiento al  Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos (P.A.C.A.) por las tareas de contención y apoyo psico-espiritual cristiano, en carácter “ad honorem”, que se realiza en instituciones públicas y privadas de la Provincia. Esta iniciativa corresponde a la diputada provincial Andrea Charole.

 

 


El acto es encabezado por la misma diputada Charole, acompañada de las legisladoras Alicia Digiuni y Paola Benítez quienes entregan una placa recordatoria al director regional para las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa del Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos, Walter Marín, a la capellán y profesora Rita Podestá y al aspirante Darío Domínguez.

 

Proponen establecer el Día Provincial del Fútbol

 

También entregan copia de la Resolución 787/22 por la cual se declara de interés Legislativo y Provincial a la capacitación denominada “I° Curso de Formación de Capellanes”, que se encuentra en desarrollo desde el 5 de abril hasta el 30 de agosto de 2022 a través de la modalidad “virtual”.

 


Al finalizar el acto, Charole destaca la actividad que realizan desde la organización, poniendo énfasis que “llevan adelante esta tarea  de forma gratuita  y desinteresada dentro de distintas instituciones y con la única motivación de su fe en Jesucristo y obedecer los principios bíblicos”.” Por otra parte,  resalta que  “desde el mes de abril de este año se encuentran capacitándose 17 nuevos futuros capellanes comprometidos en brindar esta asistencia espiritual a personas hospitalizadas, privadas de su libertad, en adicciones, o de la tercera edad, como así también víctimas de violencia o personas excluidas socialmente”.

Propician un Régimen de Mecenazgo Ambiental

 


Del mismo modo, la diputada Digiuni indica que “fue un reconocimiento muy importante, ya que el trabajo que realizan los capellanes es muy silencioso, no sólo asisten a las personas que están privadas de su libertad sino también a quienes se encuentran en hospitales, a personas que necesiten reencontrarse con Dios ellos están presente. Es un honor haberle entregado una pequeña placa, éstas son las cosas que nos fortalecen”, afirma.  

 

 

Luego, el capellán Marín valora el reconocimiento por parte de la Legislatura, a la par que acerca de la labor que realizan detalla que “desde el año 2.019 desarrollamos actividades en hospitales, alcaidías, comisarías de la provincia, tenemos capellanes en Gendarmería. Es un servicio anónimo, nuestro trabajo es salir a buscar a los más necesitados, acompañar a personas que tienen problemas familiares o económicos y que requieren contención”.

 


Cabe señalar que el Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos (P.A.C.A.) encuentra cobertura ministerial de la Iglesia Cristiana Evangélica “JNS-Fuente de Vida”. En la actualidad, este cuerpo de capellanes también ha comenzado a prestar su servicio “Ad Honorem” en la provincia del Chaco, dedicándose a brindar asistencia psico-espiritual cristiana a personas hospitalizadas, privadas de libertad, en adicciones, de edad avanzada, víctimas de violencia en todas sus formas, derivadas de actividades delictivas, excluidas sociales o todas aquellas que estuviesen atravesando alguna situación de crisis, sea cual fuera el ámbito.

Te puede interesar

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.

Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR

Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.