Reconocen la labor psico-espiritual que realizan Capellanes Evangélicos en Chaco
Por las tareas de contención y apoyo psico-espiritual cristiano, en instituciones públicas y privadas del Chaco, el Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos recibe el reconocimiento de la Cámara de Diputados provincial.
En el recinto legislativo, se realiza una jornada de reconocimiento al Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos (P.A.C.A.) por las tareas de contención y apoyo psico-espiritual cristiano, en carácter “ad honorem”, que se realiza en instituciones públicas y privadas de la Provincia. Esta iniciativa corresponde a la diputada provincial Andrea Charole.
El acto es encabezado por la misma diputada Charole, acompañada de las legisladoras Alicia Digiuni y Paola Benítez quienes entregan una placa recordatoria al director regional para las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa del Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos, Walter Marín, a la capellán y profesora Rita Podestá y al aspirante Darío Domínguez.
También entregan copia de la Resolución 787/22 por la cual se declara de interés Legislativo y Provincial a la capacitación denominada “I° Curso de Formación de Capellanes”, que se encuentra en desarrollo desde el 5 de abril hasta el 30 de agosto de 2022 a través de la modalidad “virtual”.
Al finalizar el acto, Charole destaca la actividad que realizan desde la organización, poniendo énfasis que “llevan adelante esta tarea de forma gratuita y desinteresada dentro de distintas instituciones y con la única motivación de su fe en Jesucristo y obedecer los principios bíblicos”.” Por otra parte, resalta que “desde el mes de abril de este año se encuentran capacitándose 17 nuevos futuros capellanes comprometidos en brindar esta asistencia espiritual a personas hospitalizadas, privadas de su libertad, en adicciones, o de la tercera edad, como así también víctimas de violencia o personas excluidas socialmente”.
Del mismo modo, la diputada Digiuni indica que “fue un reconocimiento muy importante, ya que el trabajo que realizan los capellanes es muy silencioso, no sólo asisten a las personas que están privadas de su libertad sino también a quienes se encuentran en hospitales, a personas que necesiten reencontrarse con Dios ellos están presente. Es un honor haberle entregado una pequeña placa, éstas son las cosas que nos fortalecen”, afirma.
Luego, el capellán Marín valora el reconocimiento por parte de la Legislatura, a la par que acerca de la labor que realizan detalla que “desde el año 2.019 desarrollamos actividades en hospitales, alcaidías, comisarías de la provincia, tenemos capellanes en Gendarmería. Es un servicio anónimo, nuestro trabajo es salir a buscar a los más necesitados, acompañar a personas que tienen problemas familiares o económicos y que requieren contención”.
Cabe señalar que el Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos (P.A.C.A.) encuentra cobertura ministerial de la Iglesia Cristiana Evangélica “JNS-Fuente de Vida”. En la actualidad, este cuerpo de capellanes también ha comenzado a prestar su servicio “Ad Honorem” en la provincia del Chaco, dedicándose a brindar asistencia psico-espiritual cristiana a personas hospitalizadas, privadas de libertad, en adicciones, de edad avanzada, víctimas de violencia en todas sus formas, derivadas de actividades delictivas, excluidas sociales o todas aquellas que estuviesen atravesando alguna situación de crisis, sea cual fuera el ámbito.
Te puede interesar
Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública
Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.