
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
Por las tareas de contención y apoyo psico-espiritual cristiano, en instituciones públicas y privadas del Chaco, el Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos recibe el reconocimiento de la Cámara de Diputados provincial.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En el recinto legislativo, se realiza una jornada de reconocimiento al Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos (P.A.C.A.) por las tareas de contención y apoyo psico-espiritual cristiano, en carácter “ad honorem”, que se realiza en instituciones públicas y privadas de la Provincia. Esta iniciativa corresponde a la diputada provincial Andrea Charole.
El acto es encabezado por la misma diputada Charole, acompañada de las legisladoras Alicia Digiuni y Paola Benítez quienes entregan una placa recordatoria al director regional para las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa del Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos, Walter Marín, a la capellán y profesora Rita Podestá y al aspirante Darío Domínguez.
También entregan copia de la Resolución 787/22 por la cual se declara de interés Legislativo y Provincial a la capacitación denominada “I° Curso de Formación de Capellanes”, que se encuentra en desarrollo desde el 5 de abril hasta el 30 de agosto de 2022 a través de la modalidad “virtual”.
Al finalizar el acto, Charole destaca la actividad que realizan desde la organización, poniendo énfasis que “llevan adelante esta tarea de forma gratuita y desinteresada dentro de distintas instituciones y con la única motivación de su fe en Jesucristo y obedecer los principios bíblicos”.” Por otra parte, resalta que “desde el mes de abril de este año se encuentran capacitándose 17 nuevos futuros capellanes comprometidos en brindar esta asistencia espiritual a personas hospitalizadas, privadas de su libertad, en adicciones, o de la tercera edad, como así también víctimas de violencia o personas excluidas socialmente”.
Del mismo modo, la diputada Digiuni indica que “fue un reconocimiento muy importante, ya que el trabajo que realizan los capellanes es muy silencioso, no sólo asisten a las personas que están privadas de su libertad sino también a quienes se encuentran en hospitales, a personas que necesiten reencontrarse con Dios ellos están presente. Es un honor haberle entregado una pequeña placa, éstas son las cosas que nos fortalecen”, afirma.
Luego, el capellán Marín valora el reconocimiento por parte de la Legislatura, a la par que acerca de la labor que realizan detalla que “desde el año 2.019 desarrollamos actividades en hospitales, alcaidías, comisarías de la provincia, tenemos capellanes en Gendarmería. Es un servicio anónimo, nuestro trabajo es salir a buscar a los más necesitados, acompañar a personas que tienen problemas familiares o económicos y que requieren contención”.
Cabe señalar que el Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos (P.A.C.A.) encuentra cobertura ministerial de la Iglesia Cristiana Evangélica “JNS-Fuente de Vida”. En la actualidad, este cuerpo de capellanes también ha comenzado a prestar su servicio “Ad Honorem” en la provincia del Chaco, dedicándose a brindar asistencia psico-espiritual cristiana a personas hospitalizadas, privadas de libertad, en adicciones, de edad avanzada, víctimas de violencia en todas sus formas, derivadas de actividades delictivas, excluidas sociales o todas aquellas que estuviesen atravesando alguna situación de crisis, sea cual fuera el ámbito.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Varios áreas municipales esbozan aspectos relacionados con la preparación de la Fiesta Anual de la Cerveza Artesanal. Esto se realizará el sábado 15 y domingo 16, en el Parque Intercultural “2 de Febrero”.

La Dirección General de Inclusión Educativa, propone a todas las escuelas primarias que realicen una jornada institucional “Cuidarnos en Comunidad”. Apunta a que brinden herramientas a los docentes para que trabajen con los estudiantes y sus familias, en espacios de reflexión y concienciación para la prevención y abordaje de consumos problemáticos.

La Mississippi regresa al NEA, este viernes 7. Estará en el Salón Gran Paraná, donde celebrará los 30 años de su disco emblemático “Bagayo”.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.