
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
Por las tareas de contención y apoyo psico-espiritual cristiano, en instituciones públicas y privadas del Chaco, el Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos recibe el reconocimiento de la Cámara de Diputados provincial.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En el recinto legislativo, se realiza una jornada de reconocimiento al Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos (P.A.C.A.) por las tareas de contención y apoyo psico-espiritual cristiano, en carácter “ad honorem”, que se realiza en instituciones públicas y privadas de la Provincia. Esta iniciativa corresponde a la diputada provincial Andrea Charole.
El acto es encabezado por la misma diputada Charole, acompañada de las legisladoras Alicia Digiuni y Paola Benítez quienes entregan una placa recordatoria al director regional para las provincias de Chaco, Corrientes y Formosa del Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos, Walter Marín, a la capellán y profesora Rita Podestá y al aspirante Darío Domínguez.
También entregan copia de la Resolución 787/22 por la cual se declara de interés Legislativo y Provincial a la capacitación denominada “I° Curso de Formación de Capellanes”, que se encuentra en desarrollo desde el 5 de abril hasta el 30 de agosto de 2022 a través de la modalidad “virtual”.
Al finalizar el acto, Charole destaca la actividad que realizan desde la organización, poniendo énfasis que “llevan adelante esta tarea de forma gratuita y desinteresada dentro de distintas instituciones y con la única motivación de su fe en Jesucristo y obedecer los principios bíblicos”.” Por otra parte, resalta que “desde el mes de abril de este año se encuentran capacitándose 17 nuevos futuros capellanes comprometidos en brindar esta asistencia espiritual a personas hospitalizadas, privadas de su libertad, en adicciones, o de la tercera edad, como así también víctimas de violencia o personas excluidas socialmente”.
Del mismo modo, la diputada Digiuni indica que “fue un reconocimiento muy importante, ya que el trabajo que realizan los capellanes es muy silencioso, no sólo asisten a las personas que están privadas de su libertad sino también a quienes se encuentran en hospitales, a personas que necesiten reencontrarse con Dios ellos están presente. Es un honor haberle entregado una pequeña placa, éstas son las cosas que nos fortalecen”, afirma.
Luego, el capellán Marín valora el reconocimiento por parte de la Legislatura, a la par que acerca de la labor que realizan detalla que “desde el año 2.019 desarrollamos actividades en hospitales, alcaidías, comisarías de la provincia, tenemos capellanes en Gendarmería. Es un servicio anónimo, nuestro trabajo es salir a buscar a los más necesitados, acompañar a personas que tienen problemas familiares o económicos y que requieren contención”.
Cabe señalar que el Presbiterio Asociación de Capellanes Argentinos (P.A.C.A.) encuentra cobertura ministerial de la Iglesia Cristiana Evangélica “JNS-Fuente de Vida”. En la actualidad, este cuerpo de capellanes también ha comenzado a prestar su servicio “Ad Honorem” en la provincia del Chaco, dedicándose a brindar asistencia psico-espiritual cristiana a personas hospitalizadas, privadas de libertad, en adicciones, de edad avanzada, víctimas de violencia en todas sus formas, derivadas de actividades delictivas, excluidas sociales o todas aquellas que estuviesen atravesando alguna situación de crisis, sea cual fuera el ámbito.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández

El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.