Capacitarán sobre Seguridad Vial

Estudiantes de cuarto, quinto y sexto año recibirán cuadernillos educativos y charlas de sensibilización sobre seguridad vial, en la puesta en marcha del Plan Federal sobre esta temática. Además, habrá talleres dirigidos a directores de escuelas sobre los hábitos, tanto de peatones como frente al volante. 

Cuadernillos educativos sobre Seguridad Vial

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte- presenta este miércoles 4, en Resistencia, la segunda etapa del Plan Federal de Educación Vial. Las líneas de acción de esta iniciativa consisten en la entrega de materiales educativos y cuadernillos prácticos para los tres niveles educativos a escuelas, talleres para autoridades de los establecimientos y charlas de concientización para jóvenes de 4to, 5to y 6to año. También continuará la capacitación en seguridad vial a docentes con otorgamiento de puntaje. En 2.021, en todo el país, 25 mil docentes reciben la capacitación (360 en total en Chaco). 

 

 

 Sebastián Kelman, director del Centro de Formación de la ANSV; Aldo Lineras, ministro de Educación provincial y Gloria Zalazar, ministra de Seguridad y Justicia del Chaco

Además, habrá canciones para los más chicos junto con una guía de actividades para docentes realizadas por el reconocido músico y escritor Luis Pescetti. La obra del artista ofrece ocasiones para comprender el sentido y la función de las normas, así como visibilizar hábitos viales incorrectos como el uso del celular al volante y el exceso de velocidad. El autor también resalta la importancia del traslado seguro de los más chicos mediante el uso del Sistema de Retención Infantil o sillita infantil, cómo cruzar la calle correctamente como peatones y la importancia de una conducción responsable.  

 

 

 

Todo el material incluido en el plan federal está disponible en el sitio web de la ANSV, en donde los docentes del país pueden descargar de manera gratuita para volcarlo a las aulas.

 

 

  

"Agradecemos a la provincia por sumarse a este plan federal que significa nada más y nada menos que los más chicos puedan incorporar a la educación vial desde una edad temprana, clave para incorporar los buenos hábitos viales en la vía pública. Estamos convencidos que es con los docentes y en las escuelas donde se podrán formar futuros ciudadanos responsables y protagonistas de un tránsito solidario y respetuoso”, dice Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV

 

 

 

Para la presentación del plan federal se firma un convenio entre la ANSV y la provincia con las siguientes autoridades presentes: Sebastián Kelman, director del Centro de Formación de la ANSV; Aldo Lineras, ministro de Educación provincial; Gloria Beatriz Zalazar, ministra de Seguridad y Justicia provincial; y Juan Basail, subsecretario de Seguridad Vial y Ciudadana de la provincia. 

 

Te puede interesar

Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.