ATECh reafirma el pedido del dictado de una ley de estabilidad para el nivel Terciario

ATECh insiste en pedir el dictado de una ley de estabilidad laboral para el nivel Terciario. Rechaza el proyecto de decreto oficial.   

ATECh

La ATECh ratifica su proyecto para lograr el dictado de una ley por el derecho de estabilidad a los docentes del nivel terciario.  “Es hora de definir sobre la base de un proyecto serio, y de evitar crear falsas expectativas por fuera de la ley”, insiste el sindicato que encabeza Rosa Petrovich.

 

 

 

"Es imperiosa una recomposición salarial", reclama el Frente Gremial Docente

Poco después, señala que “el artículo 21 de la Ley 47 E y su reglamentación, en ningún momento hace mención a la estabilidad laboral para docentes interinos y/o suplentes, y sí prevé una estabilidad para docentes titulares que en el caso de la problemática que hoy enfrenta el nivel terciario son garantías de estabilidad muy precarias, o relativas. Hoy, querer modificar con una ampliación un artículo del decreto reglamentario, sin dudas, es crear falsas expectativas”, asevera la entidad gremial.

 

 

Padres y docentes profundizan el acampe en la EEP Nº 755 de San Bernardo

“No se puede hacer decir a la ley lo que no dice aquella,  con un decreto”, sostiene el sindicato.  A esto, afirma: “Esto representa un verdadero despropósito jurídico, por lo que ATECh ratifica en un todo su proyecto de ley en la Cámara de Diputados, el que actualmente lleva el N° 532/20,  direccionado a ampliar los derechos consagrados en el artículo 21 de la ley 647 E. Proyecto de ley de autoría de la entidad, que pretende estabilidad en serio para titulares, interinos y/o suplentes con determinados requisitos”. 

 

 

“Sin dudas quienes intentan modificar el decreto reglamentario han tenido en cuenta esto último que hemos indicado al ser prácticamente textual lo que ha planteado nuestro gremio para el proyecto de ley, pero errando indiscutiblemente el instrumento legal que debe contener los derechos que pretenden ampliarse. Se debe  garantizar los derechos a la estabilidad dentro de un marco de garantías jurídicas, ese es el camino”, reafirma ATECh.

Te puede interesar

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.

Legisladores alertan sobe campaña de gremios docentes

Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.

Con manifestación, docentes reafirman reclamo por la cláusula gatillo

Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.

Docentes reivindican la cláusula gatillo

Trabajadores de la educación chaqueños manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Reivindican el pago de la cláusula gatillo.

Sindicatos docentes convocan a no reiniciar las clases

Sindicatos docentes chaqueños convocan a un paro de 24 horas para el lunes 4, fecha del reinicio de clases. Plantean la falta de pago de la cláusula gatillo y la reducción salarial que implica.