ATECh reafirma el pedido del dictado de una ley de estabilidad para el nivel Terciario
ATECh insiste en pedir el dictado de una ley de estabilidad laboral para el nivel Terciario. Rechaza el proyecto de decreto oficial.
La ATECh ratifica su proyecto para lograr el dictado de una ley por el derecho de estabilidad a los docentes del nivel terciario. “Es hora de definir sobre la base de un proyecto serio, y de evitar crear falsas expectativas por fuera de la ley”, insiste el sindicato que encabeza Rosa Petrovich.
Poco después, señala que “el artículo 21 de la Ley 47 E y su reglamentación, en ningún momento hace mención a la estabilidad laboral para docentes interinos y/o suplentes, y sí prevé una estabilidad para docentes titulares que en el caso de la problemática que hoy enfrenta el nivel terciario son garantías de estabilidad muy precarias, o relativas. Hoy, querer modificar con una ampliación un artículo del decreto reglamentario, sin dudas, es crear falsas expectativas”, asevera la entidad gremial.
“No se puede hacer decir a la ley lo que no dice aquella, con un decreto”, sostiene el sindicato. A esto, afirma: “Esto representa un verdadero despropósito jurídico, por lo que ATECh ratifica en un todo su proyecto de ley en la Cámara de Diputados, el que actualmente lleva el N° 532/20, direccionado a ampliar los derechos consagrados en el artículo 21 de la ley 647 E. Proyecto de ley de autoría de la entidad, que pretende estabilidad en serio para titulares, interinos y/o suplentes con determinados requisitos”.
“Sin dudas quienes intentan modificar el decreto reglamentario han tenido en cuenta esto último que hemos indicado al ser prácticamente textual lo que ha planteado nuestro gremio para el proyecto de ley, pero errando indiscutiblemente el instrumento legal que debe contener los derechos que pretenden ampliarse. Se debe garantizar los derechos a la estabilidad dentro de un marco de garantías jurídicas, ese es el camino”, reafirma ATECh.
Te puede interesar
Amet va a 48 horas de protesta, por el financiamiento educativo
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli acusa a Educación de "decisiones arbitrarias y complicidad"
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech va a la Justicia en reclamo por la cláusula gatillo
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.