Causa Conscriptos: Confirman torturas en centro clandestino de detención
La segunda jornada de la causa Conscriptos tiene los testimonios de 7 sobrevivientes Brigada de Investigaciones y Alcaidía. Confirman haber visto muy golpeados a los militantes políticos Uferer y Luque, que realizan el servicio militar.
En una extensa jornada, tribunal y partes escuchan los testimonios de 7 sobrevivientes de Brigada de Investigaciones y Alcaidía que confirman haber visto a los ex conscriptos Uferer y Luque muy golpeados. La causa pasa a cuarto intermedio hasta el viernes desde las 8.30 con una lista de 6 testimoniales programadas.
La causa denominada Conscriptos, en la que se investigan crímenes de lesa humanidad cometidos contra Ricardo Uferer y Eduardo Luque, dos militantes políticos que realizan la conscripción en el Regimiento La Liguria de Resistencia a mediados de 1.976, tiene este jueves su segundo día de audiencia en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia.
Tribunal y partes escuchan los testimonios de 7 sobrevivientes de Brigada de Investigaciones y Alcaidía que confirman haber visto a ambos ex conscriptos en condiciones deplorables producto de torturas en el centro clandestino de detención que funcionara en la ex Brigada de Investigaciones, actual Casa por la Memoria. Además, los declarantes tienen como denominador común el relato de los padecimientos sufridos a manos de la guardia de Alcaidía que lideraba el oficial Ayala, de la cual el imputado Vitorello forma parte.
La causa pasa a cuarto intermedio hasta el viernes 22, a las 8.30 horas, con tres testigos citados por la defensa quienes declararán en modo presencia, y otros tres más propuestos por la parte acusadora; a las 10.30 Roberto Cejas, presencial, Saturnino Ferreyra se comunicará a las 11, desde el Juzgado Federal de Formosa, y Mario Mendoza lo hará a las 11 30 desde Buenos Aires. Cumplida la instancia de este viernes, los debates retomarán actividad el 6 de mayo, de cara a la realización de alegatos, entre el 20 y 27 del mismo mes.
El único imputado presente en la sala es el ex militar Ernesto Simoni, ya condenado en la causa Masacre de Margarita Belén en 2011. Sigue el debate ubicado al fondo de la sala, con el semblante serio que lo caracteriza, pero sin demostrar opinión ni emoción alguna respecto de los hechos comentados.
Los restantes imputados que se reparten, siguen el debate desde sus respectivas jurisdicciones de detención, Rodríguez Valiente, Marín, y Mora en la Unidad 7; Manader en su domicilio particular; Segón, Patetta, y Reyes, en Buenos Aires.
El tribunal que lleva el juicio oral es integrado por la presidenta jueza Noemí Berros, presente en la sala del TOF, con la jueza Liliana Graciela Carnero y el juez Roberto López Aranjo conectados por sistema de videoconferencia desde sus jurisdicciones originales de Paraná, Entre Ríos.
El fiscal federal Diego Vigay representa al Ministerio Público. La Secretaría de Derechos Humanos y Géneros se constituye querellante, y es representada por el abogado Duilio Ramírez, del mismo modo la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, con el patrocinio del doctor Manuel Brest Ejuanes. La defensa se reparte entre la oficial, con Juan Manuel Costilla a la cabeza y las particulares de Ricardo Osuna y Rocío Ramírez.
Te puede interesar
Clases gratuitas para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Física
El Instituto del Deporte Chaqueño pone a disposición clases gratuitas de preparación para el ingreso a las fuerzas armadas, policiales y al profesorado de Educación Físicas. Estas se llevan a cabo en los playones, las pistas y la pileta del polideportivo Jaime Zapata.
Adrián Bellomi: “El trabajador hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios"
El secretario general de la CGT Chaco, Adrián Bellomi, dice a Chaco On Line que la protesta en esta provincia es “para protestar ante el gobierno nacional que pretende matar de hambre a los abuelos, no lo podemos permitir que un abuelo tenga que elegir entre comer y pagar la luz en la provincia del Chaco”. Mientras que sobre la situación de los trabajadores señala que “hoy no puede pagar la olla, más con el aumento de los servicios”.
Acompañan oposición a la Ley de Identidad de Género
Legisladores de la comisión de Género, Diversidades, Familias, NNyA. Tratan el proyecto que expresa acompañamiento al documento que manifiesta oposición a la Ley de Identidad de Género.
Sin bancos, en adhesión al paro nacional
La Bancaria confirma su adhesión al paro nacional, determinado por la CGT. La medida la cumple a partir de las 12 horas de este miércoles 9, por el término de 36 horas.
Uso de celulares en penitenciarías: Audiencia por habeas corpus y cautelar
Una audiencia se desarrolla como parte del hábeas corpus colectivo y correctivo y la medida cautelar que limita el uso de telefonía celular e Internet en el interior de los establecimientos penitenciarios del Chaco.
El Sejch adhiere al paro nacional convocado por la CGT
El Sejch resuelve adherir al paro general de actividades, decretado por CGT nacional, por 24 horas, para el día jueves 10 de abril, sin asistencia sin lugares de trabajo.