Fuerte rechazo de la Asociación Bancaria a iniciativa legislativa de la oposición
La Asociación Bancaria rechaza iniciativa legislativa de la oposición referidas a anticipos. Acusa de atentar “directa y claramente contra la continuidad de nuestra herramienta financiera”.
Desde la Asociación Bancaria expresan rechazo a la propuesta legislativa acerca de los préstamos y adelantos crediticios.
En un documento refrendado por Roberto A. Expucci, secretario de Acción Gremial de la Asociación Bancaria (SEB) Seccional Resistencia, expresan: “Observamos con profunda preocupación el resurgimiento de los autoproclamados ‘salvadores’. Estos intentan llevar a cabo una maniobra demagógica, como es su costumbre. Pretenden presentarse como benefactores, supuestamente en favor de aquellos perjudicados por las dificultades actuales en la operatoria de préstamos del Banco del Chaco. Estos son los mismos individuos que respaldaron las políticas del menemismo, cuyo objetivo era destruir la banca pública provincial. En nuestra provincia, logramos impedir este desenlace gracias a la certera actuación de la dirigencia gremial de aquel entonces”.
Más adelante, señalan que “tras una lucha incansable, y con el fin de proteger tanto a los empleados bancarios de la época como a todo el pueblo del Chaco, se preservó esta herramienta fundamental para el crecimiento provincial. Actualmente, se presentan como impulsores de una ley que atenta directamente contra las bases de la Banca Provincial. Con un facilismo abrumador y movidos por la demagogia, pretenden apropiarse de los recursos que sostienen al Banco -uno de los principales del país- para generar un supuesto beneficio. Esto iría en claro perjuicio de la entidad bancaria, cuya recuperación costó un gran esfuerzo, algo que el sector sindical, con injerencia en su conducción, conoce como nadie”.
Párrafos seguidos, los dirigentes bancarios apuntan que “no permitiremos que, únicamente con fines políticos subalternos, se quieran servir de la institución que tanto esfuerzo costó reivindicar, y que hoy después de hacer el permanente esfuerzo para colocarla en el sexto lugar de ABAPPRA, no dejaremos que atenten contra su solidez y confiabilidad, que la sociedad chaqueña valora, cuida y necesita”.
“Rechazamos categóricamente la iniciativa propuesta por los legisladores de la oposición. Lejos de aportar algún beneficio, esta propuesta atenta directa y claramente contra la continuidad de nuestra herramienta financiera. Y que por otra parte no vamos a permitir que intenten ponerle las manos encima y se aparte de la conducta y manejo que la llevó a hacer una banca consolidada y respetada por sus clientes y dentro del sistema financiero. Si tienen algo de honestidad intelectual deben retractarse de la palabra ‘irregular’ dicha por ignorancia. El único error imputable al banco fue no haber comunicado con más precisión el funcionamiento de los adelantos, que es un préstamo, teniendo en cuenta que iba dirigido por primera vez a un sector no familiarizado con esta operatoria. El banco no fue, no es, ni será instrumento de ningún político”, remarcan.
Te puede interesar
Aprueban la emergencia de la salud mental
La Legislatura chaqueña sanciona la emergencia en salud mental para el sistema público provincial. Se extiende por un año, a partir de su promulgación.
Caso Cecilia: El EFE ultima detalles sobre la teoría a presentar
El Equipo Fiscal Especial en el Caso Cecilia Strzyzowski ultima detalles sobre la teoría a presentar en torno a la causa. Las audiencias que se desarrollan en la Cámara del Crimen N°2 de Resistencia continuarán mañana jueves, el 3 y el 5 de junio.
Caso Cecilia: Este martes 27, comienzan las audiencias preliminares
Este martes 27, a las 9 horas, comenzarán a desarrollarse las audiencias preliminares del juicio por jurados en la causa que se sigue por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Estará a cargo de la camarista Dolly Fernández.
Zdero recibe al embajador alemán
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al embajador de Alemania, Peter Neven. La visita es con el fin de homenajear a las comunidades alemanas en la provincia y para fortalecer relaciones.
Tres Isletas será sede del acto central por el aniversario de la Revolución de Mayo
Tres Isletas será la sede de la celebración del aniversario del 251° aniversario de la Revolución de Mayo. Se llevará a cabo entre avenida 25 de mayo y calle Moreno, de esa localidad.
ATE sobre el Decreto 340: “la idea es restringir algún tipo de protesta”
El referente de ATE Chaco, Mario Bustamante sostiene que se intenta atacar a los sindicatos que están dando pelea, en relación al Decreto 340/2025, referido al derecho a huelga. Dice que “la idea es restringir algún tipo de protesta”.