Juicio por la Masacre de Napalpí: Organizaciones originarias marchan hacia la Casa de las Cultura
Este 19 de abril, Día del Indio americano y día en que se dará apertura al juicio por la verdad de la Masacre de Napalpí, diferentes organizaciones realizarán una marcha hacia la Casa de las Culturas de Resistencia, donde se realizará la primera audiencia.
El juicio tiene como objetivo develar un reconocimiento histórico de trascendencia provincial, nacional e internacional, ya que por primera vez en la historia de la Argentina, un genocidio indígena cometido por el Estado en 1.924, hace sólo 98 años, será llevado a juicio como crimen de Lesa Humanidad.
Es por esto que los originarios nucleados en el Movimiento Naciones y Pueblos Originarios en Lucha, Dar Vuelta el Viento, Originarios de la CCC, Federación Nacional Campesina, PTP y PCR, provenientes de Machagai, Colonia Aborigen, Makallé, Gral. San Martín, Pampa del Indio, Las Palmas, La Leonesa, Puerto Tirol, Fontana, Resistencia, entre otros, se concentrarán en la plaza Belgrano a las 6 horas para llegar marchando al inicio del juicio, previsto para las 8 horas.
Asimismo, en 35 localidades del interior provincial se apostarán a las veras de las rutas en apoyo a la demanda penal bajo la consigna: "¡la Masacre de Napalpí fue genocidio! ¡Verdad y Justicia! ¡Reparación Histórica de nuestros derechos ancestrales y actuales!".
Te puede interesar
Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso
La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.