Rotundo rechazo de FESICh SITECh Castelli al incremento del horario escolar en la Primaria
FESICh SITECh Castelli expresa su rotundo rechazo a la propuesta de incrementar el horario escolar de nivel Primario. Plantea diferencias con “todo acto que afecte los puestos y procesos de trabajo docentes, la organización institucional de las escuelas, las condiciones laborales y los derechos adquiridos”.
FESICh SITECh Castelli se manifiesta respecto de la propuesta de incrementar el horario escolar del nivel primario y al respecto el secretario general Damián Kuris dice: “planteamos el rechazo rotundo de toda modificación del sistema educativo que vulnere los derechos laborales, implique una sobrecarga en el trabajo docente y no esté orientada hacia la cualificación del sistema educativo”. A esto, agrega Kuris: “tampoco avalaremos todo acto que de una u otra manera afecte los puestos y procesos de trabajo docentes, la organización institucional de las escuelas, las condiciones laborales y los derechos adquiridos”.
Propuestas
Con respecto a las propuestas para mejorar la calidad educativa integral, el gremialista de la educación remarca: “es urgente y necesario que la inversión educativa esté prioritariamente destinada a resolver las desigualdades entre las distintas jurisdicciones, garantizando infraestructura, equipamiento, creación de cargos, formación docente, remuneración necesaria y suficiente, entre otras para poder avanzar de manera efectiva con lo establecido por la Ley de Educación Nacional respecto a la jornada completa y extendida, y de esa manera, garantizar una educación de calidad e inclusiva.
“La escuela no es una empresa”
"La escuela es muchas cosas. Suele ser el espacio donde leemos las primeras palabras".
“También es el lugar donde aprendemos contenidos, forjamos lazos, hacemos amigos. Es en la escuela que intercambiamos figuritas o compartimos un alfajor. Es en las aulas que descubrimos por primera vez la magia de un cuento. Es en los pasillos que conocemos el hábito de la paciencia y el valor de la espera. La escuela puede ser muchas cosas: patio, aula, pasillo, magia, cuento. Pero nunca empresa. Qué extraña esta nueva lógica del mérito. En sus sillones, los funcionarios hablan de maximizar el tiempo y cuantificar las ganancias. Invocan el rendimiento. Será que detrás de esta supuesta gesta patriótica se oculta una flexibilización laboral. Los docentes seguimos apostando a la educación. Es el oficio que elegimos. El lenguaje que hablamos. Pero que quede claro: para nosotros, la escuela no es (ni será nunca) una empresa”, expone Kuris.
"La Mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, según lo establece en su artículo 47, la ley 647-E”.
Finalmente Damián Kuris resalta “de aprobarse la propuesta nacional de extender el horario escolar en las escuelas primarias, la misma deberá ser puesta a consideración por el Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco en la Mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, según lo establece en su artículo 47 la ley 647-E”.
Te puede interesar
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.
Fuerte rechazo de Federación Sitech al Decreto 340
Federación Sitech rechaza el Decreto 340, con el que considera hay una nueva pretensión del gobierno nacional de eliminar el derecho a huelga. Expresa preocupación ante un nuevo intento de avanzar con la reforma previsional.