APTASCh va a paro el miércoles 30 y jueves 31
APTASCh ratifica la convocatoria a paro por 48 horas, para los días miércoles 30 y jueves 31. En Resistencia, concentrará en el hospital Perrando, desde las 10.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh), anuncia la continuación de su plan de lucha, y por tercera semana consecutiva realizará un paro de actividades en el sector. La medida de fuerza será por 48 horas, a concretarse el miércoles 30 y jueves 31 de marzo. Además, la misma incluirá concentraciones en todos los establecimientos sanitarios de la provincia.
Desde APTASCh indican que “la falta de respuestas por parte del gobierno provincial es la base fundamental del paro que convocamos. El tiempo pasa, los problemas continúan, y el silencio oficial ya se hace moneda constante”. “Los trabajadores no pueden seguir esperando que los funcionarios se dignen a empezar a trabajar”, acotan.
En esa misma línea, afirman que “la responsabilidad máxima de dar respuestas a los reclamos planteados está en el Gobernador, que demostró no tener consideración hacia los trabajadores, ni mucho menos voluntad política en intentar solucionarlos. Sin embargo, los funcionarios también son responsables de esta situación, y tenemos en el Chaco, lamentablemente, citando a la actual vicepresidenta de la Nación, a funcionarios que no funcionan”
Sobre eso, apuntan al ministro de Economía, Santiago Pérez Pons: “desde que asumió, el actual ministro no nos convocó a ninguna de las negociaciones salariales, y nuestras participaciones en las mesas técnicas fueron solo con subsecretarios, ya que el ministro decidió no atendernos. Por el contrario, solo se sienta con los gremios mayoritarios, violando la principal premisa de la democracia, que es la representación y participación de todos”.
“La discriminación que hace Pérez Pons quedó en evidencia cuando él mismo, en declaraciones a la prensa hacia finales del 2021, ninguneó el trabajo de APTASCh, negándole representación de los trabajadores de salud, solo por el hecho de que hay otro gremio con participación mayoritaria”. Además, añaden desde la entidad que “desde que está Pérez Pons, no se realizó ninguna negociación paritaria sectorial de salud pública, lo que pone de manifiesto, una vez más, la discriminación que hace el ministro no solo a APTASCh en particular, sino a la salud pública en general”.
“Le guste más o le guste menos, Pérez Pons tiene la responsabilidad y el deber de dar respuestas a los reclamos. Hemos utilizado todos los canales existentes para poder dialogar con él, pero no nos respondió jamás, siquiera, una nota, pese a la insistencia de nuestra parte de poder sentarnos a debatir y negociar con él”, plantean.
Detallan también que “vemos a un ministro muy activo en redes sociales, pero ese mismo ministro se esconde cuando los trabajadores quieren hablar cara a cara”.
“La mayor parte de los problemas que tenemos los trabajadores de salud pública actualmente están vinculados a la gestión de Pérez Pons. La recomposición salarial, la negociación paritaria sectorial y el fin de la precarización laboral requieren, para ser solucionados, de la voluntad del ministro y también, por supuesto, del Gobernador. Pero lamentablemente, ambos se niegan a recibirnos, por la simple razón de que, pese a sus grandes discursos, no quieren escuchar el reclamo de las bases”, indican.
Ante esto, APTASCh ratifica la convocatoria al paro por 48 horas, a realizarse los días miércoles 30 y jueves 31 de marzo.
En ese marco, el jueves 31 se realizarán concentraciones en toda la provincia. En Resistencia, la convocatoria es desde las 10.00 horas en el hospital Pediátrico. En el resto de la provincia, los establecimientos definirán su convocatoria particular.
Te puede interesar
Elecciones legislativas 2025: Carpetas accesibles, para personas con discapacidad
Desde el Centro Social, Recreativo y Cultural para No Videntes y Ambliopes (CE.NO.VI.), dan a conocer que este domingo 11 de mayo estarán disponibles en todas las escuelas de la provincia del Chaco las carpetas accesibles, para personas con discapacidad visual.
Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc
Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.
Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales
La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.
Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.
Contundente paro judicial
Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.
Destituyen a la jueza Fanta
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.