APTASCh va a paro el miércoles 30 y jueves 31
APTASCh ratifica la convocatoria a paro por 48 horas, para los días miércoles 30 y jueves 31. En Resistencia, concentrará en el hospital Perrando, desde las 10.
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCh), anuncia la continuación de su plan de lucha, y por tercera semana consecutiva realizará un paro de actividades en el sector. La medida de fuerza será por 48 horas, a concretarse el miércoles 30 y jueves 31 de marzo. Además, la misma incluirá concentraciones en todos los establecimientos sanitarios de la provincia.
Desde APTASCh indican que “la falta de respuestas por parte del gobierno provincial es la base fundamental del paro que convocamos. El tiempo pasa, los problemas continúan, y el silencio oficial ya se hace moneda constante”. “Los trabajadores no pueden seguir esperando que los funcionarios se dignen a empezar a trabajar”, acotan.
En esa misma línea, afirman que “la responsabilidad máxima de dar respuestas a los reclamos planteados está en el Gobernador, que demostró no tener consideración hacia los trabajadores, ni mucho menos voluntad política en intentar solucionarlos. Sin embargo, los funcionarios también son responsables de esta situación, y tenemos en el Chaco, lamentablemente, citando a la actual vicepresidenta de la Nación, a funcionarios que no funcionan”
Sobre eso, apuntan al ministro de Economía, Santiago Pérez Pons: “desde que asumió, el actual ministro no nos convocó a ninguna de las negociaciones salariales, y nuestras participaciones en las mesas técnicas fueron solo con subsecretarios, ya que el ministro decidió no atendernos. Por el contrario, solo se sienta con los gremios mayoritarios, violando la principal premisa de la democracia, que es la representación y participación de todos”.
“La discriminación que hace Pérez Pons quedó en evidencia cuando él mismo, en declaraciones a la prensa hacia finales del 2021, ninguneó el trabajo de APTASCh, negándole representación de los trabajadores de salud, solo por el hecho de que hay otro gremio con participación mayoritaria”. Además, añaden desde la entidad que “desde que está Pérez Pons, no se realizó ninguna negociación paritaria sectorial de salud pública, lo que pone de manifiesto, una vez más, la discriminación que hace el ministro no solo a APTASCh en particular, sino a la salud pública en general”.
“Le guste más o le guste menos, Pérez Pons tiene la responsabilidad y el deber de dar respuestas a los reclamos. Hemos utilizado todos los canales existentes para poder dialogar con él, pero no nos respondió jamás, siquiera, una nota, pese a la insistencia de nuestra parte de poder sentarnos a debatir y negociar con él”, plantean.
Detallan también que “vemos a un ministro muy activo en redes sociales, pero ese mismo ministro se esconde cuando los trabajadores quieren hablar cara a cara”.
“La mayor parte de los problemas que tenemos los trabajadores de salud pública actualmente están vinculados a la gestión de Pérez Pons. La recomposición salarial, la negociación paritaria sectorial y el fin de la precarización laboral requieren, para ser solucionados, de la voluntad del ministro y también, por supuesto, del Gobernador. Pero lamentablemente, ambos se niegan a recibirnos, por la simple razón de que, pese a sus grandes discursos, no quieren escuchar el reclamo de las bases”, indican.
Ante esto, APTASCh ratifica la convocatoria al paro por 48 horas, a realizarse los días miércoles 30 y jueves 31 de marzo.
En ese marco, el jueves 31 se realizarán concentraciones en toda la provincia. En Resistencia, la convocatoria es desde las 10.00 horas en el hospital Pediátrico. En el resto de la provincia, los establecimientos definirán su convocatoria particular.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.