UGreBi disconforme con Concurso de Ascensos de Directores N°13
UGreBi manifiesta disconformidad por la actuación del jurado del Concurso de Ascenso de Directores N° 13. Sostiene que la ‘descalificación’ de los postulantes a posterioridad de la valoración es un acto arbitrario y antojadizo por parte del jurado.
UGreBi adhiere a Federación SITECh, expresa su disconformidad por la actuación del jurado del Concurso de Ascenso de Directores N° 13 que dejó fuera a casi 40.
Destaca el hecho de que “el jurado, como corresponde, elaboró los ejercicios de la prueba escrita y en estos se invitaba expresamente a que exprese el nombre real, por lo que es maliciosa la conducta del jurado, ya que, si se cumplía con lo solicitado en el ejercicio, resulta que era motivo para quedar excluido del concurso”.
“El hecho de que en la prueba escrita a través de un ejercicio se coloque un nombre de fantasía o el nombre propio de ninguna manera constituye un develamiento del anonimato de la prueba escrita ya que el jurado al corregir la prueba no puede determinar si se trata de un nombre de fantasía o real y por lo tanto la ‘descalificación’ de los postulantes a posterioridad de la valoración es un acto arbitrario y antojadizo por parte del jurado”, plantea el sindicato.
“Llama la atención el hecho de que el jurado haga silencio ante la decisión arbitraria que tomó, no resolviendo los recursos de aclaratoria y revocatoria interpuestos por lo que surge la responsabilidad del ministro en esta situación que no puede avalar con fundamento legal alguno el accionar del jurado”, expone.
Recuerda asimismo que “este concurso de ascenso estuvo objetado desde esta entidad y por Federación SITECh cuando se convocó a los docentes en plena vacaciones (afectando este derecho), o cuando se convocó a traslado de directores, sin al mismo tiempo, dar oportunidad del ascenso, siendo que el Estatuto del Docente lo encuadra en un solo movimiento, o cuando se imposibilitó la discusión para que las vacantes, en mejores condiciones, se distribuyan con equidad para que las mismas no queden en manos del primer moviendo (traslado) perjudicando a los bibliotecarios en condiciones de ascenso”. En ese sentido, sostiene que “se ve hay responsabilidad del Ministerio, de la Junta de Clasificación, del jurado y del gremio amigo del gobierno”.
Ante esta situación, solicita “al ministro de Educación de respuesta urgente a todos los afectados, entendiendo que no basta con solo anunciar como logro un concurso, sino que debe garantizar la transparencia durante todo el proceso y de ninguna manera se puede ‘descalificar’ a un concursante por la incorrecta elaboración de los ejercicios, que tal se lo dijo, es responsabilidad del jurado”.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.