Comienza la negociación paritaria docente

A las 20 en Casa de Gobierno, se  realizará la primera reunión paritaria docente. El Gobierno se sentará a la mesa de negociación con los 18 sindicatos de la educación en vistas del inicio del ciclo lectivo previsto para el próximo 2 de marzo.  

Reunión de paritaria docente

A poco menos de un mes del inicio del ciclo lectivo 2.022, el gobierno provincial convoca, este jueves, a los gremios docentes a la primera reunión del año de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente que se realizará a las 20, en el salón Obligado de Casa de Gobierno.

 

 

 

El encuentro, que tiene como objetivo tratar la pauta salarial del presente año, convocará a los representantes de los diferentes sindicatos a una reunión con el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y el titular del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Aldo Lineras. También participará el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martínez, y equipos técnicos de ambas carteras gubernamentales.

 

 

El jefe de la cartera económica considera que el inicio de las discusiones salariales se daría con la antelación suficiente, para garantizar el normal desenvolvimiento del ciclo lectivo. “Apostamos a la búsqueda de consensos previos para que nada empañe el inicio de clases. Todas y todos, tanto nosotros como las y los trabajadores buscamos que las y los alumnos chaqueños estén en las aulas aprendiendo. Por eso, con tiempo suficiente, confiamos en acordar la pauta salarial para este año 2022”, concluye.

 

 

 

Esta mesa de trabajo reunirá a dirigentes de los 18 sindicatos docentes que actualmente hay en la provincia, con la intención de “profundizar el diálogo, avanzar en la conformación de la agenda de trabajo de las mesas técnicas y garantizar la discusión salarial durante este ciclo lectivo”.

 

Te puede interesar

Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente

Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.

Sigue vigente el reclamo docente

Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes

Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.

Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole

Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole

Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo

Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.

Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley

Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de  acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.