Comienza la negociación paritaria docente

A las 20 en Casa de Gobierno, se  realizará la primera reunión paritaria docente. El Gobierno se sentará a la mesa de negociación con los 18 sindicatos de la educación en vistas del inicio del ciclo lectivo previsto para el próximo 2 de marzo.  

Reunión de paritaria docente

A poco menos de un mes del inicio del ciclo lectivo 2.022, el gobierno provincial convoca, este jueves, a los gremios docentes a la primera reunión del año de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo Docente que se realizará a las 20, en el salón Obligado de Casa de Gobierno.

 

 

 

El encuentro, que tiene como objetivo tratar la pauta salarial del presente año, convocará a los representantes de los diferentes sindicatos a una reunión con el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons y el titular del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Aldo Lineras. También participará el subsecretario de Planificación Económica, Sebastián Martínez, y equipos técnicos de ambas carteras gubernamentales.

 

 

El jefe de la cartera económica considera que el inicio de las discusiones salariales se daría con la antelación suficiente, para garantizar el normal desenvolvimiento del ciclo lectivo. “Apostamos a la búsqueda de consensos previos para que nada empañe el inicio de clases. Todas y todos, tanto nosotros como las y los trabajadores buscamos que las y los alumnos chaqueños estén en las aulas aprendiendo. Por eso, con tiempo suficiente, confiamos en acordar la pauta salarial para este año 2022”, concluye.

 

 

 

Esta mesa de trabajo reunirá a dirigentes de los 18 sindicatos docentes que actualmente hay en la provincia, con la intención de “profundizar el diálogo, avanzar en la conformación de la agenda de trabajo de las mesas técnicas y garantizar la discusión salarial durante este ciclo lectivo”.

 

Te puede interesar

Fesich Sitech Castelli denuncia "supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo"

Fesich Sitech Castelli apela a los docentes por una “supuesta mala liquidación de la cláusula gatillo”. Denuncian que “le hicieron descuentos por días de paro inexistentes y a más del 70 por ciento le descontaron el ítem del aula cuando nunca lo pagaron”.

Federación Sitech también adhiere al paro nacional

Federación Sitech anuncia su adhesión al paro nacional convocado por las centrales obreras. Participará de las actividades programadas para el miércoles 9 y jueves 10.

Sindicatos docentes y la idea de un pedido de interpelación

Sindicatos docentes expresan malestar por la actitud de los diputados del oficialismo que integran la comisión de Educación. Plantean que una interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff es el camino más adecuado ante “estas irregularidades”.

Día de la Memoria: Con Honoris Causa, homenajearán a Fernández Meijide, este miércoles 26

La provincia del Chaco conmemorará el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia con un acto en la Casa de las Culturas. La presentación contará con un conversatorio junto a Graciela Fernández Meijide, quien recibirá también la distinción Honoris Causa de la UNNE.

Postítulos docentes: Federación Sitech fija posición sobre el decreto de reglamentación

Federación Sitech fija postura ante el decreto que reglamenta postítulos. Pone límite por año calendario.

El paro universitario se hace sentir en el NEA

Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE  para debatir sobre los problemas del sector.