43 muertes: "Se debe a una acumulación en la carga de datos", dice Salud
El Ministerio de Salud Pública del Chaco asevera que la cantidad de muertes, mencionado por el informe del SISA “se debe a una acumulación en la carga de datos producto de la alta demanda del sistema”.
Ante la información difundida por el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), en las últimas horas del jueves acerca del fallecimiento de 43 personas en la provincia del Chaco, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia reacciona intentando clarificar la cuestión.
Desde la cartera provincial detallan que se trata de una acumulación en la carga de datos correspondiente a los últimos diez días. “Queremos transmitir tranquilidad y claridad sobre este tema”, dice la ministra Carolina Centeno.
“El aumento del número de fallecidos corresponde a los últimos diez días”, justifica el informe.
“Es muy importante llevar claridad a la población. Estos 43 fallecidos no corresponden a un solo día, sino que el sistema ha tenido en estas últimas semanas actualizaciones generaron retrasos en la carga”, indica Centeno.
“El número corresponde a personas fallecidas en diferentes fechas de los últimos diez días, y la acumulación en la carga de datos ocurrió debido a que, al producirse un fallecimiento, el SISA no permite cargarlo sin antes contar con el resultado positivo del laboratorio. Estos resultados, se vieron demorados debido a la alta demanda de pruebas diagnósticas de las últimas semanas”, menciona el texto.
“La cantidad de fallecidos que tenemos diariamente ronda entre tres a cinco casos. Y también hemos tenido jornadas donde se ha superado ese número, y eso se debe a que quienes ingresan a asistencia respiratoria mecánica en un 60 por ciento a 70 por ciento tienen esquemas incompletos o no están vacunados”, menciona Centeno. La funcionaria informó que, actualmente, en la provincia hay cerca de 270 personas internadas, la mayoría encuadradas como casos leves y moderados.
Te puede interesar
El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina
El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.
Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).
El Frente Chaqueño pide interpelar a Gómez
El Frente Chaqueño solicita interpelar al titular de la cartera de Gobierno, Jorge ‘Pato’ Gómez, a partir de la filtración de un audio atribuido al funcionario que habla de “manejar la caja” del Idach.
Estatales provinciales: Cobran los Jubilados provinciales
Hoy, a partir de las 21 horas, percibirán sus haberes los jubilados provinciales. Mañana, 1 de abril, será el turno de los trabajadores activos.
Presentan proyecto de Ley para la reducción de impuestos provinciales
El gobierno chaqueño presenta la iniciativa para la reducción de la alícuota general de ingresos brutos y de sellos de alquileres. Esta es parte del paquete de medidas de alivio fiscal recientemente anunciadas por el gobernador Leandro Zdero.
Descuento Verano: Suma a los usuarios Residenciales N1
Secheep amplía detalles del alcance del Descuento Verano que incorpora a los usuarios Residenciales N1 y cumplan con determinados requisitos.