Impulsan declarar Patrimonio Histórico y Cultural de la Escuela N°562 de Misión Nueva Pompeya
Una propuesta legislativa, impulsa declarar Patrimonio Histórico y Cultural a la Escuela N°562 de Misión Nueva Pompeya. Suscriben el proyecto las diputadas provinciales Andrea Charole, Élida Cuesta, y sus pares Darío Bacileff Ivanoff, y Juan José Bergia.
A través de la propuesta legislativa Nº 144/2.022, proponen la declaración como Patrimonio Histórico y Cultural de la provincia del Chaco, a la Escuela N°562, ubicada frente a la plaza central de la localidad de Misión Nueva Pompeya, edificio que en principio funcionara como la escuela Nº27.
El proyecto que pretende proteger y conservar el establecimiento educativo, parte de las diputadas provinciales Andrea Charole, Élida Cuesta, y sus pares Darío Bacileff Ivanoff, y Juan José Bergia.
En los fundamentos de la iniciativa se detalla que la Escuela comienza a funcionar en una capilla que cediera la Iglesia franciscana, y que varios pobladores de la zona junto a los hermanos Maristas, empujaran solicitando la creación de una escuela para enseñar a leer, escribir y educar a los pobladores en su mayoría de la etnia wichí. Así fue que se lograra tener el decreto de la creación en Misión Nueva Pompeya de una Escuela.
Además, en el proyecto de ley se relata como parte de la historia de la institución, que “su cartilla maestro fue el Rodolfo Ojeda, en la cual pasaron varios docentes, y en el año 1.959 llego el maestro José Graboski y la escuela se trasladó a una edificación nueva construida sobre la base de un antiguo convento jesuita y comenzaron las clases con 17 alumnos para llegar a fin de año con 58 estudiantes y ya con doble turno en la escuela”.
Te puede interesar
El Gobierno provincial apelará cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.
Niveles Inicial y Primario: Comienza la Preinscripción 2026
Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
Apuntan al desarrollo de prácticas inclusivas
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas
El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.
Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas
Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.