COVID-19: Reducen a cuatro meses el período interdosis mínimo para la aplicación de la vacuna de refuerzo
La cartera sanitaria chaqueña resuelve reducir a cuatro meses el período interdosis mínimo para la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el COVID-19.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública y en consenso con la cartera sanitaria nacional y las otras 23 jurisdicciones del país, resuelve reducir a cuatro meses el período interdosis mínimo para la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 en las personas mayores de 18 años.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto con sus pares de las carteras sanitarias provinciales analizan la actual situación epidemiológica de incremento en el número de casos de COVID-19 y acuerdan que el intervalo mínimo para la aplicación de la dosis de refuerzo sea de cuatro meses.
Desde la cartera sanitaria provincial destacan que es fundamental resaltar la importancia de acelerar las estrategias para alcanzar a toda la población objetivo que no ha iniciado la vacunación, como así que todos aquellos que han iniciado su esquema de vacunación lo completen.
“Chaco se fijó como meta llegar a los dos millones de dosis aplicadas para el 5 de febrero. Estos nuevos lineamientos nos permitirán seguir avanzando hacia ese objetivo, garantizando el acceso universal a las vacunas, en este caso a la dosis de refuerzo”, expresa el subsecretario de Promoción de la Salud, Facundo Pujalte.
A la fecha, desde el 29 de diciembre de 2.020, se aplican un total de 1.773.128 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, Pfizer y Cansino) en toda la provincia del Chaco. De esa cifra, 946.253 corresponden a primeras dosis, 710.518 a segundas dosis, 41.341 a dosis adicionales y 75.016 a dosis de refuerzo.
Desde el 27 de diciembre de 2021 se acorta a cuatro meses el período de interdosis mínimo para la aplicación de la vacuna de refuerzo en adultos mayores de 60 años y personal de salud. Se suma a esta estrategia al público objetivo comprendido por personas mayores de 18 años.
Las personas mayores de 18 años en la provincia del Chaco tienen una cobertura del 9,1 por ciento de dosis de refuerzo, en tanto que el 92,9 por ciento ya recibe su primera dosis contra el COVID-19 y el 73,2 por ciento cuenta con el esquema completo de inmunización. La protección que brindan los esquemas completos, y las dosis de refuerzo, es fundamental para minimizar cualquier forma grave de la enfermedad.
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.