COVID-19: Reducen a cuatro meses el período interdosis mínimo para la aplicación de la vacuna de refuerzo
La cartera sanitaria chaqueña resuelve reducir a cuatro meses el período interdosis mínimo para la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el COVID-19.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública y en consenso con la cartera sanitaria nacional y las otras 23 jurisdicciones del país, resuelve reducir a cuatro meses el período interdosis mínimo para la aplicación de la vacuna de refuerzo contra el COVID-19 en las personas mayores de 18 años.
La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto con sus pares de las carteras sanitarias provinciales analizan la actual situación epidemiológica de incremento en el número de casos de COVID-19 y acuerdan que el intervalo mínimo para la aplicación de la dosis de refuerzo sea de cuatro meses.
Desde la cartera sanitaria provincial destacan que es fundamental resaltar la importancia de acelerar las estrategias para alcanzar a toda la población objetivo que no ha iniciado la vacunación, como así que todos aquellos que han iniciado su esquema de vacunación lo completen.
“Chaco se fijó como meta llegar a los dos millones de dosis aplicadas para el 5 de febrero. Estos nuevos lineamientos nos permitirán seguir avanzando hacia ese objetivo, garantizando el acceso universal a las vacunas, en este caso a la dosis de refuerzo”, expresa el subsecretario de Promoción de la Salud, Facundo Pujalte.
A la fecha, desde el 29 de diciembre de 2.020, se aplican un total de 1.773.128 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, Pfizer y Cansino) en toda la provincia del Chaco. De esa cifra, 946.253 corresponden a primeras dosis, 710.518 a segundas dosis, 41.341 a dosis adicionales y 75.016 a dosis de refuerzo.
Desde el 27 de diciembre de 2021 se acorta a cuatro meses el período de interdosis mínimo para la aplicación de la vacuna de refuerzo en adultos mayores de 60 años y personal de salud. Se suma a esta estrategia al público objetivo comprendido por personas mayores de 18 años.
Las personas mayores de 18 años en la provincia del Chaco tienen una cobertura del 9,1 por ciento de dosis de refuerzo, en tanto que el 92,9 por ciento ya recibe su primera dosis contra el COVID-19 y el 73,2 por ciento cuenta con el esquema completo de inmunización. La protección que brindan los esquemas completos, y las dosis de refuerzo, es fundamental para minimizar cualquier forma grave de la enfermedad.
Te puede interesar
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.
Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.
Legisladores de Fuerza Patria piden la emergencia vial para reparar el Puente Chaco- Corrientes
Los diputados nacionales Juan Manuel Pedrini, María Luisa Chomiak y Aldo Leiva promueven la declaración de la emergencia vial para la reparación del Puente General Belgrano. Asimismo, piden la suspensión del cobro del peaje hasta que finalicen las obras.
NAGPEL movilizará por Equiparación Salarial: "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo", plantean
NAGPEL resuelve movilización para el próximo miércoles 15 de octubre, durante una asamblea con acompañamiento de trabajadores legislativos. Hugo Coria, secretario general de la nueva asociación gremial expresa "Estamos preocupados por la pérdida del poder adquisitivo".
Piden tope salarial para funcionarios del Chaco
El tope salarial para funcionarios se ha presentado en la Legislatura chaqueña. El proyecto autoría de Nicolás Slimel establece una emergencia en los ingresos por un año.