Feria Virtual 2021 en Fundación Barceló
Desde el lunes 18 al viernes 29 de octubre, de 10 a 18 horas, se realizará la Segunda Feria Virtual organizada por Fundación Barceló. El objetivo es dar a conocer la oferta académica a través de actividades online, aulas didácticas en vivo y stands virtuales.
Con esta propuesta virtual, Fundación Barceló brinda una experiencia exclusiva y completamente gratuita a los futuros estudiantes que se encuentran en plena búsqueda de su camino académico. En esta feria podrán acceder a información de calidad sobre la propia oferta de carreras de grado y pregrado en Ciencias de la Salud, su cuerpo docente y a todas las áreas de la institución, que a través de actividades de formación extracurricular y humanísticas, acompañan al alumno en su recorrido universitario.
Las actividades en las que se podrá participar son:
· Charlas informativas con directores de las distintas carreras.
· Aulas prácticas en vivo para conocer las actividades profesionales de cada disciplina.
· Talleres de acompañamiento brindados por el Dpto. de Alumnos y la Secretaría de Extensión Universitaria.
· Sala abierta de consultas con el Dpto. de Informes y Admisión. Para mayor información e inscripción a la Feria Virtual ingresar a feria.barcelo.edu.ar
“Queremos invitar a todos los estudiantes del último año del secundario o aquellos que estén interesados en iniciar una carrera universitaria en el ámbito de las Ciencias de la Salud, así como también a padres, docentes y orientadores que desean acompañar a los aspirantes en este noble camino”, expresa el Dr. Ricardo Znaidak, Secretario Académico de Fundación Barceló.
Acerca de la Fundación Barceló
La Fundación Barceló es sinónimo de conocimientos académicos, científicos y de transmisión de valores, orientados a la formación de profesionales comprometidos e involucrados con la problemática actual en el campo de la salud.
La ubicación estratégica de sus tres sedes: Buenos Aires, La Rioja y Santo Tomé (Corrientes), brinda una experiencia educativa única, en la que los alumnos pueden tomar contacto con diferentes realidades sociales y sanitarias así como conocer las particularidades del sistema de salud argentino.
De acuerdo a los requisitos establecidos a nivel nacional, todos las carreras se encuentran aprobadas por resolución ministerial, y acreditadas ante la CONEAU en los casos correspondientes. Además de los cursos a distancia y extensión universitaria que, complementados con los convenios con hospitales, universidades y otras instituciones ofrecen una amplia y enriquecedora propuesta educativa para los futuros y actuales profesionales de la salud.
Te puede interesar
Gustavo Morales, electo como nuevo decano de la UTN Resistencia
Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.
Promueven el debate por la formación docente en la educación superior
La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.
Promueven la prevención del suicidio
Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.
Desde el 10 de noviembre, inscriben a la UNNE
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Cómo prevenir la violencia política en entornos digitales
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
Buscan articular la Secundaria con la carrera universitaria
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.