Federación SITECh prepara jornada de protesta para el 4 de agosto
Federación SITECh convoca a jornada de protesta y movilización con concentración para el miércoles 4 de agosto. El reclamo es por falta de llamado a paritarias; de pago de la deuda del año 2.020 y de cumplimiento a los derechos y condiciones de trabajo.
Federación SITECh convoca a una jornada de protesta para el miércoles 4 de agosto con concentración y movilización a las 18.30 horas en Resistencia y cada una de las localidades del interior, a los efectos de dar continuidad al plan de acción gremial y por mandato de las asambleas regionales realizadas durante el receso.
Esta jornada es convocada por “la falta de diálogo que caracteriza a este gobierno, el incumplimiento de la sentencia judicial de la Cámara Segunda del Trabajo, la deuda del 2.020 y los derechos y condiciones de trabajo que afectan a los trabajadores de la educación por responsabilidad de la política de ajuste que aplica el Ministerio y el Gobierno”.
“La continuidad del conflicto fue analizada en el marco de las cinco asambleas regionales que permitieron consultar a la docencia sobre el camino a seguir ante la falta de diálogo, en cuanto que el Gobernador se limita, como en el año 2.020, a hacer anuncios por los medios”; además cuestiona la falta de convocatoria a la paritaria tal como lo establecen las normas vigentes. Así también, “el apartarse de las normas que rigen sobre las sentencias judiciales que son de estricto cumplimiento y que protegen al trabajador ante los salvajes descuentos por días de paro, en cuanto que no se le puede descontar más del 20 por ciento del sueldo del docente.”
“Similar conducta mantiene la ministra de Educación que se niega al diálogo y ni siquiera puede convocar a una mesa técnica para dar solución a una problemática que afectan a los docentes tales como: designación de suplentes, reconocimiento médicos, licencia por COVID, los certificados de capacitación a días de finalizar el periodo de inscripción del nivel secundario y superior, concurso de ascenso, etc”, expone el sindicato que conduce Eduardo Mijno.
Federación SITECh invita a la docencia a concentrarse y movilizarse en las plazas de toda la provincia como metodología de protesta, en el convencimiento que la masividad es la herramienta adecuada para obligar al gobierno a que restablezca el diálogo e inicie un camino de solución ante la situación de sueldos de pobreza, las condiciones laborales y cumplimiento de la sentencia.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.