APTASCh vuelve a endurecer posiciones, convocando a un paro por 48 horas

La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco vuelve a convocar paro, a concretarse el jueves 20 y viernes 21. Denuncia incumplimientos salariales así como de regularización de personal precarizado, además de volver a plantear el reclamo por la Ley de Carrera Sanitaria. 

Manifestación de APTASCh, en el hospital Pediátrico

APTASCh anuncia que “a raíz de los incumplimientos de compromisos que asumió el gobierno del Chaco para con los trabajadores de salud pública", vuelve al paro. Así es que convoca a una medida de fuerza por 48 horas, para los próximos días jueves 20 y viernes 21.

 

En relación a lo mencionado, desde APTASCh expresan que “a más de un mes y medio de haber asumido un compromiso en la mesa de negociación, el gobierno ha incumplido algunos y cumplido parcialmente otros. En relación a lo salarial, el aumento sectorial en las bases de cálculo de las bonificaciones no se aplicó según lo consensuado, y ello trajo como consecuencia el hecho de tener un aumento de entre 3 por ciento y 6 por ciento menor al esperado, y no tuvimos ninguna respuesta del Ejecutivo a nuestros reclamos formales al respecto”.

 

Acerca de la regularización del personal precarizado, desde el sindicato de profesionales, técnicos y auxiliares de la cartera sanitaria aseveran que “no hay ningún avance, ni una palabra, ni una señal de definición política para dar respuesta a los miles de compañeros que afrontan el trabajo en pandemia en la precariedad y la misera”. A la par que también reclaman el hecho de que “a pesar de nuestras gestiones, el Ministerio no avanza en la resolución de cientos y cientos de expedientes para que los trabajadores perciban las bonificaciones que les corresponden”.

 

También APTASCh reclama la puesta en vigencia de la Ley de Carrera Sanitaria. “Es una reiterada promesa del gobierno que sigue durmiendo a la espera de su reglamentación, cuando desde hace casi cuatro meses la misma está esperando la firma del decreto correspondiente”, sostiene.

 

Por dichos conflictos, desde APTASCh manifiestan que “son numerosos los motivos que nos llevan a retomar las medidas de fuerzas, con un paro de 48 horas para el jueves 20 y viernes 21 de mayo próximos. En el marco del mismo, realizaremos una concentración con conferencia de prensa el jueves 20 de mayo, a las 10 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, y concentración y asambleas en todos los establecimientos de la provincia”.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.