Federación SITECh convoca a paro y concentración para el jueves 20
Federación SITECh convoca a paro de actividades para el jueves 20. Además llama a concentración en todas las Regionales Educativas para reclamar ante los descuentos por las medidas de fuerza los castigos a ls directivos, que por no delatar a los docentes huelguistas, fueron ‘castigados’ con Información Sumaria”.
Federación SITECh, a través de un documento, hace una convocatoria a paro y concentración para el jueves 20 de mayo.
En el texto, el sindicato que encabeza Eduardo Mijno, señala que “frente al conflicto irresuelto que mantiene el gobierno de la provincia con el sector docente producto de la deuda 2.020, convoca a medida de fuerza para este jueves 20 de mayo con concentración en las Regionales Educativas de toda la provincia para repudiar la implementación de medidas de corte autoritario como son los descuentos por días de paro y en solidaridad con los directivos, que por no delatar a los docentes huelguistas, fueron ‘castigados’ con Información Sumaria”. Al mismo tiempo, indica que “se mantiene la modalidad de paro zonales toda vez que el Gobernador visite una localidad para que la docencia pueda hacerse presente y mostrar al Ejecutivo que la histórica lucha docente del 2.021 continúa activa”.
“Evidentemente, tal lo ha demostrado la interpelación a la ministra, la educación pública no es una prioridad para este gobierno ya que no bastan declaraciones rimbombantes como las que pretendió instalar Torrente en la Legislatura, sino acciones concretas tendientes a recuperar el histórico vaciamiento y abandono al que han sometido a la escuela pública. En este sentido, es alarmante el llamamiento que hizo la titular de la cartera educativa a los legisladores para que aprueben leyes que no se constituyan en derechos para los trabajadores, sino en instrumentos de ajustes para arremeter con todo contra cualquier derecho conquistado”, apunta Federación SITECh.
En este sentido, considera el sindicato docente que “ejemplo de esto son las nefastas resoluciones que emite el Ministerio, embistiendo con lo establecido en el propio Estatuto del Docente sobre las licencias y reconocimientos médicos, que no solo desarticulan lo establecido por ley, sino que al mismo tiempo burocratiza monstruosamente el sistema con el único fin de poner más trabas, a las ya existentes, para efectivizar las designaciones de suplentes, que vale decir fue el gran agujero del 2.020 cuyo saldo arrojó que miles de trabajadores docentes desocupados no puedan acceder a una miserable suplencia en todo el año siendo esto, lisa y llanamente, un ajuste encubierto a costa del bolsillo de los docentes sin cargo y que hoy, con un nuevo ropaje, pretenden mantener como mecanismo de ahorro”. Es así que el sindicato que conduce Eduardo Mijno invita a los docentes sin cargo a sumarse a la actividad del próximo jueves “para levantar, en cada Regional Educativa, el reclamo genuino de la necesidad de trabajar sin mecanismos burocráticos y advirtiendo al Gobierno y su Ministerio, que, si quieren ajustar, lo hagan con sus amigos que son quienes en realidad se llevan una jugosa parte del presupuesto educativo y no a los trabajadores docentes pobres y desocupados”.
Por último, insta “una vez más al gobierno a retomar el camino del diálogo y la negociación, convocando a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, entendiendo que es el espacio por excelencia para destrabar el conflicto con el sector, ya que el Ejecutivo no puede desconocer que mantiene una deuda con todos los trabajadores de la educación, que dicho sea de paso, fuimos los que sostuvimos la educación pública en toda la provincia, a pesar del feroz ajuste al que nos sometieron durante todo el 2.020”.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.