Prevén otorgar más de 2.600 becas de comedor en la UNNE
La UNNE avanza con el proceso de adjudicación de su programa de becas estudiantiles para el Ciclo Lectivo 2.021, por el cual se prevé otorgar más de 2.600 becas de comedor, transporte, estímulo académico y finalización de estudios. Además se sumarán las becas de conectividad que se implementaron en el contexto de pandemia y que totalizaron más 1.500 el año pasado.
La Universidad Nacional del Nordeste cuenta con un Programa de Becas Universitarias que apunta al acceso y a la permanencia de los estudiantes de bajos recursos económicos en la formación superior.
Se trata de las becas de “Transporte Interurbano”, “Finalización de Estudios” y de “Estímulo Académico” que consisten en una ayuda económica mensual, en tanto la beca de Comedor es otra modalidad mediante la cual se financia el acceso gratuito al servicio de comedores universitarios.
Al respecto, desde la Secretaría General de Asuntos Sociales de la UNNE precisan que, tras el proceso de postulación a los beneficios, ya se han asignado un total de 1.999 becas, del cupo de 2.621 becas previstas para el actual año.
A la fecha, de un cupo de 1.445 becas de Comedor ya se han otorgado 880 becas; se otorgó la totalidad de 654 becas de Transporte; así como las 178 becas previstas para Finalización de Estudios; y se otorgan 287 becas de Estímulo Académico de un cupo de 344 becas.
Para el caso de los remanentes en algunas categorías de becas, la Comisión Central de Becas, de la Secretaría General de Asuntos Sociales, dictamina que se proceda a una nueva convocatoria, previa autorización de la rectora de la UNNE.
Por otra parte, recientemente se cierra la inscripción para las denominadas “Becas de Conectividad”, un tipo de beca que se implementara en el año 2.020 ante el contexto de pandemia.
El beneficio fue pensado para asegurar la continuidad y egreso académico de los estudiantes de sectores sociales menos favorecidos y forma parte de una política de gestión rectoral que busca garantizar el derecho a la Educación Superior para todos.
Durante el año 2.020, tras dos convocatorias, cerca de 1.500 alumnos reciben ste beneficio, ayuda económica que se resolviera reeditar para el Ciclo Lectivo 2021 de la UNNE.
Respecto al Programa de Becas Estudiantiles, durante la última sesión del Consejo Superior, la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, destaca la continuidad de dicho programa, una política central de la universidad en el acompañamiento a los estudiantes, y que en especial creció en relevancia durante el tiempo de pandemia, coyuntura en la cual se agudizara la situación de vulnerabilidad de muchos estudiantes.
Te puede interesar
Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad
Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.
Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción
Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.
Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE
Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y en el Campus Las Heras.
Dos equipos de la UTN Resistencia obtienen el segundo lugar en el mundial de Huawei, en China
Los dos equipos de la UTN Regional Resistencia en la competencia mundial de Huawei obtienen el segundo lugar en las categorías de Innovación y Computación, respectivamente. La final Global tiene lugar en Shenzhen, China, lugar de origen de la compañía tecnológica organizadora, y participan 79 equipos de 48 países.
Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”
Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio, la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.
La UNNE comienza a adaptase al nuevo sistema de créditos académicos
La UNNE comienza a transitar el camino para adaptar sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios. Apunta a la sensibilización en la comunidad universitaria sobre el nuevo modelo curricular a implementar en la reforma de los planes de estudio.