Prevén otorgar más de 2.600 becas de comedor en la UNNE

La UNNE avanza con el proceso de adjudicación de su programa de becas estudiantiles para el Ciclo Lectivo 2.021, por el cual se prevé otorgar más de 2.600 becas de comedor, transporte, estímulo académico y finalización de estudios. Además se sumarán las becas de conectividad que se implementaron en el contexto de pandemia y que totalizaron más 1.500 el año pasado.

Becas de comedor en la UNNE

La Universidad Nacional del Nordeste cuenta con un Programa de Becas Universitarias que apunta al acceso y a la permanencia de los estudiantes de bajos recursos económicos en la formación superior.

 

Se trata de las becas de “Transporte Interurbano”, “Finalización de Estudios” y de “Estímulo Académico” que consisten en una ayuda económica mensual, en tanto la beca de Comedor es otra modalidad mediante la cual se financia el acceso gratuito al servicio de comedores universitarios.

 

Al respecto, desde la Secretaría General de Asuntos Sociales de la UNNE precisan que, tras el proceso de postulación a los beneficios, ya se han asignado un total de 1.999 becas, del cupo de 2.621 becas previstas para el actual año.

 

A la fecha, de un cupo de 1.445 becas de Comedor ya se han otorgado 880 becas; se otorgó la totalidad de 654 becas de Transporte; así como las 178 becas previstas para Finalización de Estudios; y se otorgan 287 becas de Estímulo Académico de un cupo de 344 becas.

 

Para el caso de los remanentes en algunas categorías de becas, la Comisión Central de Becas, de la Secretaría General de Asuntos Sociales, dictamina que se proceda a una nueva convocatoria, previa autorización de la rectora de la UNNE.

 

Por otra parte, recientemente se cierra la inscripción para las denominadas “Becas de Conectividad”, un tipo de beca que se implementara en el año 2.020 ante el contexto de pandemia.

 

El beneficio fue pensado para asegurar la continuidad y egreso académico de los estudiantes de sectores sociales menos favorecidos y forma parte de una política de gestión rectoral que busca garantizar el derecho a la Educación Superior para todos.

 

Durante el año 2.020, tras dos convocatorias, cerca de 1.500 alumnos reciben ste beneficio, ayuda económica que se resolviera reeditar para el Ciclo Lectivo 2021 de la UNNE.

 

Respecto al Programa de Becas Estudiantiles, durante la última sesión del Consejo Superior, la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, destaca la continuidad de dicho programa, una política central de la universidad en el acompañamiento a los estudiantes, y que en especial creció en relevancia durante el tiempo de pandemia, coyuntura en la cual se agudizara la situación de vulnerabilidad de muchos estudiantes.

Te puede interesar

Marcha Federal Universitaria: Preparan las manifestaciones en Resistencia y Corrientes

Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.

Humanidades hoy, con puertas cerradas

La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.

Exhiben el desarrollo de emprendimientos con impresión en 3D

En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.

Alertan por la presencia del ciervo axis, especie exótica para la fauna nativa

La estudiante de la UNNE, Giuliana Pernaza, identifica en el Sur chaqueño la presencia de un ciervo axis, especie exótica de riesgo para la fauna nativa. Presenta un  informe ante el Ejecutivo provincial para instar a medidas de control para la preservación de las especies y flora autóctona.

Cae el consumo de alimentos de calidad

Una encuesta nacional refleja la caída del consumo de alimentos de calidad, debido a la pérdida de poder adquisitivo de las familias. Desde el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas, Germán Romero alerta que ha aumentado la compra de productos altos en carbohidratos y azúcares.

Evalúan suelos arcillosos del Gran Resistencia

El estudiante de la UNNE, Ayrton Manuel Mazo estudia el comportamiento de suelos arcillosos del Gran Resistencia. El proyecto, financiado por una beca EVC-CIN, generará información clave para diseños más eficientes y económicos de obras de ingeniería civil.